De acuerdo a lo informado, aunque faltan dos años para la finalización del centro, el mismo ya está atrayendo a las empresas extranjeras.
Según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Amador fue promocionado durante la feria Imex América, la cual se llevó a cabo recientemente en Las Vegas, Estados Unidos, en donde Erich Velásquez, jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos de la ATP, mantuvo varias reuniones con operadores de la industria de convenciones de todas partes del mundo.
Lea también: Sector privado le apuesta a la infraestructura en Panamá
“El acceso y el nuevo rediseño del CCA es lo que más les ha gustado a los operadores de empresas de Europa y Estados Unidos” recalcó Velásquez.
El funcionario detalló que durante estos tres días de feria se atendieron unas 500 citas programadas. Entre los participantes figuraron unas 25 empresas panameñas como grandes hoteles, agencias de viajes y tours operadores.
Por otro lado, Jennifer Champsaur, subadministradora de la ATP, resaltó que cuando esta obra concluya, Panamá se posicionará como uno de los países ideales para realizar congresos y convenciones por las facilidades estructurales que ofrecerá a sus clientes.
La institución detalló que la obra está valuada en US$193,7 millones y cuenta con un área total de construcción cerrada de 58 mil m2 en su rediseño. El proyecto también contempla un salón principal para ferias y exhibiciones de 15 mil m2 y un área de estacionamiento con espacio para 1,700 vehículos.
Le puede interesar: La construcción sigue sosteniendo el PIB de Panamá
La capacidad del edificio, considerado el más grande centro de convenciones de la región, es de aproximadamente 25 mil personas.
El ministro de la ATP, Gustavo Him, explicó que la principal razón del nuevo diseño del proyecto, que inicialmente solo estaba contemplado para eventos sociales, es mejorar la funcionalidad e implementar nuevas tecnologías para también realizar congresos y convenciones.