• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá: El renovado Amador busca atraer a empresas extranjeras

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, aunque faltan dos años para la finalización del centro, el mismo ya está atrayendo a las empresas extranjeras.

Según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Amador fue promocionado durante la feria Imex América, la cual se llevó a cabo recientemente en Las Vegas, Estados Unidos, en donde Erich Velásquez, jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos de la ATP, mantuvo varias reuniones con operadores de la industria de convenciones de todas partes del mundo.

Lea también: Sector privado le apuesta a la infraestructura en Panamá

“El acceso y el nuevo rediseño del CCA es lo que más les ha gustado a los operadores de empresas de Europa y Estados Unidos” recalcó Velásquez.

El funcionario detalló que durante estos tres días de feria se atendieron unas 500 citas programadas. Entre los participantes figuraron unas 25 empresas panameñas como grandes hoteles, agencias de viajes y tours operadores.

Por otro lado, Jennifer Champsaur, subadministradora de la ATP, resaltó que cuando esta obra concluya, Panamá se posicionará como uno de los países ideales para realizar congresos y convenciones por las facilidades estructurales que ofrecerá a sus clientes.

La institución detalló que la obra está valuada en US$193,7 millones y cuenta con un área total de construcción cerrada de 58 mil m2 en su rediseño. El proyecto también contempla un salón principal para ferias y exhibiciones de 15 mil m2 y un área de estacionamiento con espacio para 1,700 vehículos.

Le puede interesar: La construcción sigue sosteniendo el PIB de Panamá

La capacidad del edificio, considerado el más grande centro de convenciones de la región, es de aproximadamente 25 mil personas.

El ministro de la ATP, Gustavo Him, explicó que la principal razón del nuevo diseño del proyecto, que inicialmente solo estaba contemplado para eventos sociales, es mejorar la funcionalidad e implementar nuevas tecnologías para también realizar congresos y convenciones.

 

Tags: AmadorCentro de convencioneseconomíaEstados UnidosEuropaPanamá
Articulo anterior

La estrategia de Nicaragua para fortalecer el sector turismo

Siguiente articulo

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse