El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela recibió de parte del Consejo de Gabinete el Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado Panamá 2030 (PEN 2030), el cual está creado con la visión del crecimiento del país y a la vez con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por su parte Luis Ernesto Carles, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, aseguró durante el acto de la entrega del documento, que Panamá es uno de los primeros países de América en cumplir con la presentación de su Plan Estratégico, producto del consenso de los sectores de la sociedad.
Además: Reformas fiscales, el pendiente de la región para el cumplimiento de los ODS de 2030
En el informe elaborado por 22 sectores participantes, se hacen recomendaciones que permitan mejorar la condición de vida de los panameños de cara al 2030 y se establece aspectos esenciales para la población como buena vida para todos, sostenibilidad ambiental, democracia, institucionalidad y gobernabilidad y alianzas estratégicas para el desarrollo
“A través del diálogo entre los diversos sectores, se fijaron objetivos de cara al 2030 como la estabilidad de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas; así como lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, empleo pleno y productivo; al igual que el trabajo decente para todos”, resalta el comunicado de prensa.
Puede interesarle: Panamá le apuesta a la conectividad a Internet y al Gobierno Digital
Por su parte, los ODS son un plan diseñado en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, entre los que se incluyen la paz universal, la erradicación de la pobreza en todas sus formas, ya que es el mayor desafío a que se enfrenta el mundo y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
Entre los Objetivos del Desarrollo Sostenible se encuentran: fin a la pobreza, cero hambre, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico; entre otras.