• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá: ¿En qué consiste el nuevo plan 2030?

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela recibió de parte del Consejo de Gabinete el Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado Panamá 2030 (PEN 2030), el cual está creado con la visión del crecimiento del país y a la vez con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por su parte Luis Ernesto Carles, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, aseguró durante el acto de la entrega del documento, que Panamá es uno de los primeros países de América en cumplir con la presentación de su Plan Estratégico, producto del consenso de los sectores de la sociedad.

Además: Reformas fiscales, el pendiente de la región para el cumplimiento de los ODS de 2030

En el informe elaborado por 22 sectores participantes, se hacen recomendaciones que permitan mejorar la condición de vida de los panameños de cara al 2030 y se establece aspectos esenciales para la población como buena vida para todos, sostenibilidad ambiental, democracia, institucionalidad y gobernabilidad y alianzas estratégicas para el desarrollo

 “A través del diálogo entre los diversos sectores, se fijaron objetivos de cara al 2030 como la estabilidad de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas; así como lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, empleo pleno y productivo; al igual que el trabajo decente para todos”, resalta el comunicado de prensa.

Puede interesarle: Panamá le apuesta a la conectividad a Internet y al Gobierno Digital

Por su parte, los ODS son un plan diseñado en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, entre los que se incluyen la paz universal, la erradicación de la pobreza en todas sus formas, ya que es el mayor desafío a que se enfrenta el mundo y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.

Entre los Objetivos del Desarrollo Sostenible se encuentran: fin a la pobreza, cero hambre, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico; entre otras.

Tags: AgendaJuan Carlos VarelaODSPanamáPlansostenibilidad
Articulo anterior

Nueva crisis política azota a Guatemala

Siguiente articulo

Google y Walmart se alían para competir contra Amazon

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Países con mejores condiciones económicas para expatriados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse