Adriana Hernández Herrera
Este es uno de los indicadores calificados en el Í;ndice Competitividad de Viajes y Turismo 2015, que a nivel general ubica a Panamá en el puesto 34, solo superado por Brasil (28) y México (30) a nivel de Latinoamérica.
A nivel de Centroamérica, en el rubro de “desarrollo para los negocios” solo dos destinos destacan en el top 50 de los mejores puestos del mundo. Se trata de Panamá en el puesto 33 y Costa Rica en el 47 de las 141 economías evaluadas.
Para calificar el ambiente para hacer negocios el Foro Económico Mundial analizó aspectos como normas de propiedad, eficiencias de controversias del marco legal, permisos de construcción y costos.
Más información: Centroamérica necesita mejorar su clima de negocios para crecer
El estudio destaca una relación una relación significativa entre el crecimiento económico de las naciones y aspectos como la protección de los derechos de propiedad o la eficiencia en el marco legal.
Guatemala alcanzó el tercer puesto de Centroamérica ubicándose de número 83, El Salvador por su parte logró el puesto 86, República Dominicana el número 88, mientras Honduras y Nicaragua, están al fondo de la tabla en el puesto 99 y 130, respectivamente.
Además: Clima de negocios muestra altos y bajos en Centroamérica
Aunque España, Francia y Alemania ocupan los tres primeros puestos del ranking, a nivel general, en el indicador de “desarrollo para los negocios” son Singapour, Hong Kong y Qatar quienes lideran los resultados.