• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá es el seductor de negocios de la región

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Adriana Hernández Herrera

 

Este es uno de los indicadores calificados en  el Í;ndice  Competitividad de Viajes y Turismo 2015, que a nivel general ubica a Panamá en el puesto 34, solo superado por Brasil (28) y México (30) a nivel de Latinoamérica.

 

A nivel de Centroamérica,  en el rubro de “desarrollo para los negocios” solo dos destinos  destacan en el top 50 de los mejores puestos del mundo. Se trata de Panamá en el puesto 33 y Costa Rica en el 47 de las 141 economías evaluadas. 

 

Para calificar el ambiente para hacer negocios el Foro Económico Mundial analizó aspectos como normas de propiedad, eficiencias de controversias del marco legal, permisos de construcción y costos.

 

Más información: Centroamérica necesita mejorar su clima de negocios para crecer

 

El estudio destaca una relación una relación significativa entre el crecimiento económico de las naciones y aspectos como la protección  de los derechos de propiedad o la eficiencia en el marco legal.

 

Guatemala alcanzó el tercer puesto de Centroamérica ubicándose de número 83, El Salvador por su parte logró el puesto 86, República Dominicana el número 88,  mientras Honduras y Nicaragua, están al fondo de la tabla en el puesto 99 y 130, respectivamente.

 

Además: Clima de negocios muestra altos y bajos en Centroamérica

 

Aunque España, Francia y Alemania ocupan los tres primeros puestos del ranking, a nivel general, en el indicador de “desarrollo para los negocios” son Singapour, Hong Kong y Qatar quienes lideran los resultados.

Tags: CentroaméricaClima de NegociosForo Económico MundialPanamá
Articulo anterior

Grupo Q abre nueva sucursal en Guanacaste

Siguiente articulo

Salvadoreños llegan a Internet desde el móvil

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Centroamérica tendría 1,9 millones de usuarios de LTE en 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse