• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá firma un tratado de comercio con Israel

27 marzo 2020
in Economía, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Panamá e Israel firmaron un tratado de libre comercio luego de tres años de culminadas las negociaciones. Este pacto comercial es el primero de Panamá con un país del Medio Oriente, y el tercero de Israel con una nación de América Latina.

Israel es un socio estratégico muy similar en características y tamaño a Panamá, pero con un gran desarrollo en innovación tecnológica, lo que representa un socio comercial adecuado, manifestó Augusto Arosemena, ministro de Comercio e Industrias.

Le puede interesar: “TLC potencia a Panamá como centro logístico para la industria de Corea del Sur”

Con el acuerdo también se puede lograr que empresas israelíes utilicen la plataforma logística y de servicios del país para mejorar su presencia en el mercado latinoamericano, informó Arosemena.

En materia de bienes, los resultados de las negociaciones con Israel reconocen un acceso preferencial inmediato para muchos productos agrícolas y agroindustriales como vinagre, café, aceite de palma, tanto el crudo como el refinado; carne de bovino congelada, despojo de la especie bovina congelada, carne de hamburguesa, yuca, harina y polvo de pescado, cerveza, entre otros, según un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado.

Además lea: “Azúcar salvadoreña, principal producto que comprará Taiwán a través del TLC”

Ambas naciones también firmaron  un memorándum de entendimiento para el establecimiento del primer Centro de Excelencia Agrícola de Panamá. El complejo estará ubicado en los terrenos de la finca experimental del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá en El Ejido, Los Santos.

En una primera etapa se tiene programado la construcción de un centro modular en una extensión de siete hectáreas, a un costo de $2.5 millones. Se ha dispuesto de 90 hectáreas para una expansión. En estas infraestructuras se tiene programado sembrar hortalizas, nuevas variedades de tomate, guandú y mango.

Tags: IsraelPanamáTLC
Articulo anterior

No soy una máquina, soy una persona

Siguiente articulo

Citas ideales para entablar amistades y encontrar el amor

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Turnitin llega a Guatemala para fomentar la excelencia académica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse