• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá intensifica lucha contra el contrabando de tabaco

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El cierre temporal de la empresa Overseas United Inc., protagonizado por la Autoridad Nacional de Aduanas a inicios de esta semana es el último movimiento del gobierno para frenar el contrabando de cigarrillos que se gesta en el país. La empresa fue cerrada por la autoridad para investigar por qué el producto que fabrica circula en el comercio local, cuando su permiso es para la exportación.

“No es posible que los cigarrillos que fabrica esta empresa, que son para exportación, estén por todas las calles del país”, indicó Vidal Del Mar, subdirector técnico de Aduanas. Asimismo, agregó que el producto se encuentra a la venta en las provincias de Colón, Chiriquí y en todas las tiendas asiáticas.

Según dio a conocer la British American Tobacco en Guatemala, en un comunicado, al menos dos de las tres marcas que produce Overseas United, Inc., son vendidas ilegalemente en el país. Entre estas marcas además figuran Marshall y Silver Elephant, “las cuales se posicionan entre las cinco marcas ilegales mayormente consumidas por el mercado fumador panameño”, cita el comunicado.

También puede leer: Las batallas ganadas por el contrabando

Ante la situación, medios panameños han replicado la defensa de la marca, quien alega que dichas cajetillas se comercializan a través de una red de falsificación ajena a la empresa y justifica que las características del empaque y del producto son diferentes a las que ellos producen.

El contrabando que atraviesa Centroamérica

De acuerdo a Gerardo Lizano, representante del Comité Anti Comercio Ilícito de AmCham en Costa Rica, la mayor parte de los cigarrillos ilegales que pasan por Centroamérica salen de la Zona Libre de Colón.

En su país, el contrabando de cigarrillos significa US$36 millones anuales en evasión, debido a que el 22% del mercado de tabaco está en manos de ilegales, comentó. Datos de AmCham indican que en el 2013 se consumieron cada día alrededor de 1.350.000 cigarrillos ilegales en el país.

Además: Guatemala cierra fronteras al contrabando

Lo dicho por Lizano es sustentado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, quien ha manifestado anteriormente que el país se ha convertido en un centro logístico de reexportación de cigarrillos de contrabando hacia México, Guatemala, Belice y Aruba.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala también reveló que a este país ingresan anualmente casi 3 millones de cigarrillos provenientes de Panamá, “cuyas marcas son las mismas cuatro (Modern, Marshal, Silver Elephant y Nise) que fabrica Overseas United Inc.”, sustentó el comunicado.

Números oficiales emitidos por el gobierno guatemalteco sustentan que anualmente se percibe una pérdida de al menos US$1.500 millones por culpa del contrabando. Ninguna de estas marcas es comercializada legalmente en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Honduras.

Más información: Costa Rica se arma con app para combatir el comercio ilícito

Tags: CentroaméricaCigarrillos ilegalescontrabandoMercado ilícitoOverseas UnitedPanamá
Articulo anterior

Colombia busca atraer inversión dominicana

Siguiente articulo

El motivo de Grupo Agrisal para integrar sus empresas

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Por qué no debe alarmarse el inversionista por la crisis de Guatemala?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse