Son casi mil cubanos los que se encuentran en territorio panameño, mientras el gobierno de ese país está intentando buscar una solución para los cubanos en su territorio, similar al acuerdo alcanzado por Costa Rica con El Salvador.
“No sabemos nada oficialmente sobre las gestiones que hace Panamá con el resto de Centroamérica para conseguir un puente que permita seguir la travesía hacia Estados Unidos”, mencionó el migrante cubano, Juan Pablo Sánchez.
Panamá responde a Costa Rica sobre conflicto de migrantes cubanos
Decenas de los isleños varados en Panamá duermen en el gimnasio municipal de Progreso, ubicado a unos 10 kilómetros de la línea fronteriza con Costa Rica, y allí convocaron a la prensa para pedir a los gobiernos de la región que les dejen pasar.
El tránsito de los cubanos está suspendido desde el 18 de diciembre, luego de que las autoridades costarricenses decidieron dejar de hacer listas para permitir el ingreso de 50 cubanos diarios a su país. Esto como una medida antes la cantidad de migrantes que están en Costa Rica debido a la decisión de las autoridades de Nicaragua en no darles paso.
Cabe señalar que el 28 de diciembre el Gobierno de Costa Rica llegó a un acuerdo con El Salvador, para trasladar vía aérea a 8 mil cubanos a territorio salvadoreño y de allí seguir su camino hacia los Estados Unidos.