• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá media por estabilidad laboral ante caso Waked

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades panameñas trabajan “en conjunto” con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y las empresas del Grupo Waked, incluidas el pasado 5 de mayo en la Lista Clinton por servir presuntamente como instrumentos para el lavado de activos y dinero proveniente del narcotráfico. 

La Presidencia del país canalero comunicó que  valora como positivo el anuncio hecho por Estados Unidos en el que da a conocer la concesión de dos nuevas licencias de operación a Balboa Bank & Trust y su casa de valores Balboa Securities, ambas para permitir transacciones con estadounidenses.

Superintendencia Bancaria de Panamá toma el control de Balboa Bank & Trust

El mandatario canalero, Juan Carlos Varela, designó una comisión de tres ministros de Estado “para mediar entre las partes con el fin de proteger la mayor cantidad posible de empleos del emporio comercial“. Negocian los acuerdos el ministro de Economía y Finanzas, el ministro de Comercio e Industrias y el ministro de Trabajo.

Mientras tanto, el domingo marcharon por la avenida costera de la ciudad un grupo de empleados de Grupo Wisa (Waked Internacional, S.A.). La consigna: ¡Queremos trabajar! Se calculan unos 4 mil empleados entre las empresas de Nidal Waked (hoy detenido en Colombia) y su tío Abdul Waked. 

Otra alarma activada en Ciudad de Panamá es la declaración del ministro de Comercio e Industrias en el noticiero matutino de la cadena Telemetro. El regente de la cartera comercial, Augusto Arosemena, aseguró que el grupo tiene deudas bancarias que superan los US$300 millones.

¿Qué busca Panamá con el cierre de su frontera con Colombia?

“La solución no solo debe tomar en cuenta la continuidad de las empresas sino las acreencias financieras…Lo que no puede suceder es que un banco se dispare y salgan todos los demás a buscar los activos y tomar medidas judiciales”, dijo Arosemena durante su intervención.

El Ministerio Público examina la posibilidad de pedir asistencia judicial al gobierno de los Estados Unidos para alimentar el expediente, mientras el embajador norteamericano en Panamá, John Feeley, reafirmó el pasado 13 de mayo en una rueda de prensa, que las designaciones se basan en “investigaciones extensas que han tomado más de una década” y con una revisión exhaustiva de información proveniente de más de siete dependencias del gobierno americano.

“Comprobamos nuestros datos, comprobamos las evidencias y confirmamos que la Organización Waked estaba involucrada en el lavado de dinero en varios países“, sentenció la declaración del diplomático en la capital istmeña.

Tags: Abdul Wakedcaso WakedLa RivieraLista ClintonNidal WakedPanamá
Articulo anterior

Danilo Medina se aferra a la presidencia, según conteo preliminar de votos

Siguiente articulo

Grupo Lorena busca franquiciar La Tartaleta

Related Posts

acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

Hospital Metropolitano Vivian Pellas inauguró una torre de cinco plantas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers