• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá mostrará su potencial turístico en el World Travel Market, en Londres

27 marzo 2020
in Comercio, Noticias
Panamá mostrará su potencial turístico en el World Travel Market, en Londres
Share on FacebookShare on Twitter

Una delegación panameña integrada por el Fondo de Promoción Turística Internacional, la empresa privada y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) participará del 4 al 6 de noviembre en el World Travel Market (WTM), uno de los eventos feriales más grandes e importantes de la industria del turismo, que se realiza cada año en el Excel Center, en la Ciudad de Londres, Reino Unido.

La participación de Panamá en esta feria, de acuerdo al administrador de la ATP Iván Eskildsen, es importante debido a que es el punto de encuentro de los principales actores del turismo a nivel mundial, entre ellos “touroperadores” mayoristas, con quienes se desea establecer un vínculo de comunicación para vender la experiencia que ofrece el Istmo panameño.

Agregó que después de años de postergación de la promoción internacional de los productos turísticos, la participación de Panamá en WTM es conveniente porque “lo que no se promueve no se vende”.

Le puede interesar: “Turismo Ejecutivo toma relevancia en la región”

De acuerdo al itinerario, Eskildsen y su equipo de trabajo se reunirán con ejecutivos de Sunwing, aerolínea canadiense que ofrece vuelos regulares y chárter a más de 60 destinos y también vuelos estacionales generalmente en verano. Asimismo, hay encuentros programados con el operador turístico alemán Tui AG y su filial británica Tuit Travel, uno de los más grandes operadores turísticos del mundo con presencia en aviación, sector hotelero, cruceros y “touroperadores”.

El regente del turismo panameño también se reunirá con el Departamento de Mercadeo de los Destinos Turísticos de KLM y Air France. “Es una reunión muy estratégica, en la que evaluaremos la oportunidad de promocionar nuestros productos en destinos donde tenemos vuelos directos”.

Actualmente, desde Panamá operan seis aerolíneas con vuelos directos a Europa:  Lufthansa, KLM, Air France, Iberia, Air Europa y Turkish Airlines.

Además: “MEF: Reactivación económica mejorará imagen de Panamá”

Eskildsen, igualmente, sostendrá encuentros con representantes de la cadena de televisión CNN, que cuenta con segmentos enfocados en turismo, con History  Chanel y el  Consejo Directivo  de la Agencia  de Promoción  Turística  Centroamericana (CATA, por sus  siglas en inglés).

Unas 14 empresas (“touroperadores”, hoteleros, aerolíneas, líneas de cruceros, entre otros), con reuniones concertadas y en colaboración con el Fondo de Promoción Turística Internacional y la ATP impulsarán con fuerza todo el potencial que posee Panamá para el turismo Leisure o de ocio. Para estos encuentros, nuestro país contará con un pabellón rotulado, en el que se resaltará su oferta turística: playa, cultura, historia, naturaleza, ciudad, pueblos originarios, artesanías, entre otros.

Durante el evento ferial, la empresa privada y autoridades de la ATP participarán del lanzamiento del reporte de las nuevas tendencias globales de la industria del  turismo y   en el  seminario, que abordará temas como: Optimización de redes sociales en la industria de viajes, Turismo médico y Turismo sostenible.

Lea también: “Negocios de turismo sostenible guatemaltecos reciben estímulo innovador”

Tags: AerolíneasPanamáTendenciasTouroperadoresTurismo
Articulo anterior

Gustavo Molina conduce el leasing operativo a otro nivel

Siguiente articulo

Costa Rica cuenta con la primera entidad financiera libre del uso de efectivo

Related Posts

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Malher de la Huerta arribó a Guatemala
Actualidad

Malher de la Huerta arribó a Guatemala

(M&T)-. Malher, la marca culinaria No. 1 líder en los hogares guatemaltecos, lanzó al mercado su nueva línea de...

16 abril 2021
El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Siguiente articulo
BM anticipa una caída en los precios de productos básicos en 2020

BM anticipa una caída en los precios de productos básicos en 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers