• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá pondrá en marcha estrategias para la reactivación económica del país

4 junio 2020
in Actualidad, Economía, Pulso M&T
Panamá pondrá en marcha estrategias para la reactivación económica del país
Share on FacebookShare on Twitter

La apertura progresiva en bloque de actividades económicas, teniendo como prioridad la salud de los panameños, es un paso que contempla el plan de reactivación de la economía, por lo que se busca fortalecer las estrategias, tanto locales como internacionales, para ponerlas en ejecución y lograr los objetivos a corto, mediano y largo plazo, afirmó el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.

Puede interesarle: Panamá: Caen las recaudaciones a causa del Covid-19

El funcionario sostuvo que, al igual que el resto del mundo, el COVID-19 ha tenido un efecto significativo en la economía y los sectores productivos, por lo que fue necesario adoptar medidas para salvaguardar la salud y vida de la ciudadanía. En ese sentido, actualmente se trabaja en cuatro focos: la industria nacional, la inversión extranjera y equiparación logística; las micro, pequeñas y medianas empresas; y la promoción, fortalecimiento e incremento de la oferta exportable panameña en mercados claves.

“No solo hemos analizado los diversos escenarios afectados, sino también las estrategias que como país pondremos en marcha, dentro y fuera del país, para que nuestra economía repunte. Además de la salud de la población, nuestro principal foco es mantener la continuidad de las empresas, mantener y generar empleos, así como la fluidez de la cadena de suministros, lo cual es importante para seguir librando la batalla contra la pandemia”, indicó.

Iniciativas por sector

En cuanto a la industria Nacional, se impulsa el Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), en el que se prevé, entre otras cosas, facilitar incentivos no fiscales, es decir acciones concretas que propicien el desarrollo de todas las empresas que involucren la transformación de materia prima.

Además: Panamá reorientará su presupuesto 2020 para atender emergencia por el Covid-19

Otro aspecto es la retención y atracción de más inversiones extranjeras. Por ello, además de los esfuerzos para incentivar este rubro y ser más competitivos, se ha diseñado un nuevo régimen especial para las Empresas Multinacionales de Servicios Relacionados a la Manufactura (EMMA); emulando el esquema exitoso que ha tenido las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM).

“Vamos a atraer la inversión de empresas, tanto nacionales como extranjeras, que posean sucursales internacionales, para que presten estos servicios, ofreciéndoles un nuevo régimen integral de incentivos competitivo y atractivo”, explicó Martínez.

Por otra parte, el MICI trabaja junto con la AMPYME, con la Red Panameña de Microfinanzas (REDPAMIF) y Unión Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (Unpyme) a fin de tomar medidas para evitar la caída de la actividad y la merma de los ingresos las MiPYMES.

También se contempla la reactivación de las exportaciones, enfocada en la identificación de oportunidades, agilización de procesos, mejora en las condiciones y marco legal internacional. En este sentido, se ha buscado sacar el mayor provecho de los TLC’s y la identificación de mercados claves, acompañando en todo momento a nuestros productores con capacitación constante y tecnología, como la plataforma Intelcom.

Lea también: Canal de Panamá refuerza medidas sanitarias por Covid-19

Tags: Covid-19EmpresasExportacionesFinanzasinversión extranjeraMipymesPanamáreactivación económica
Articulo anterior

Guatemala: Lanzan app para enviar apoyo económico desde EE.UU. sin costo

Siguiente articulo

La higiene del teléfono móvil será un elemento clave al regresar al trabajo

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
La higiene del teléfono móvil será un elemento clave al regresar al trabajo

La higiene del teléfono móvil será un elemento clave al regresar al trabajo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers