• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

La Unión Europea está invirtiendo fuertemente en una economía verde, digital en sus esfuerzos por hacer que la integración económica regional sea más profunda, fuerte y digital.

25 marzo 2021
in Actualidad, Comercio, Comercio Exterior, Noticias
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano
Share on FacebookShare on Twitter

Imágenes con fines ilustrativos. Tomada del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

1 of 2
- +

1.

2.

(M&T)-. Un equipo tecnológico valorado en 90, 550 balboas, fue donado por la Unión Europea, como parte de una segunda entrega al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), para la implementación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericano (PDCC), que se impulsa a través de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Se trata de 32 computadoras de escritorios y cuatro laptops, entre otros componentes, que fue equipo entregado al MIDA. 

Esta donación de la Unión Europa (UE) es parte del eje transversal de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad (ECFCC), así como del Sistema de Gestión Integral de Riesgo Regional (SGIRR), acción establecida dentro del plan de acción a mediano y largo plazo.

En representación del ministro del MIDA, Augusto Valderrama, le correspondió a la directora Administración y Finanzas, Mitzila Samudio, presidir el evento en el que agradeció el apoyo de la Unión Europea y SIECA, a la vez que resaltó que esta iniciativa es muy importante para el MIDA.

“El proyecto es un apoyo al diseño e implementación de la plataforma digital que servirá para mejorar la eficiencia de todo el proceso. Además, el personal aplicará todo el empeño para que se lleve de la mejor manera y sea de beneficio para la población panameña”, externó Samudio.

Ver también:  Prevén recuperación de descarga de granos en Panamá durante 2021

En tanto, el representante de la delegación de la Unión Europea, Chris Hoornaert señaló que esto es un desafío para crear una economía digital y agradeció el esfuerzo de todos los que participan en este proyecto que es importante poder continuar con su cooperación.

Agregó que la Unión Europea está invirtiendo fuertemente en una economía verde, digital y para ellos es un placer ayudar a Panamá, que es parte de la región centroamericana, en sus esfuerzos por hacer que la integración económica regional sea más profunda, fuerte y digital.

Este equipo asegurará la interoperabilidad, transparencia, trazabilidad y la fluidez de la información permitiendo que esta herramienta digital contribuya directamente en la facilitación del comercio en la región centroamericana.

Se espera que la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana esté desarrollada en el segundo semestre del año 2021. Actualmente se encuentra en fase de desarrollo tanto para su implementación como para su infraestructura de soporte tecnológico.

También:  ¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Tags: comercio digitalinteroperabilidadPlataforma digitaltransparenciatrazabilidad y la fluidez de la información
Articulo anterior

República Dominicana construirá proyectos habitacionales en municipio de Miches para atraer turismo

Siguiente articulo

Puente 15: el emblemático proyecto de Steelmax en Guatemala

Related Posts

Día Mundial de la Creatividad e Innovación: ¿Cuáles países lideran el ranking?

Día Mundial de la Creatividad e Innovación: ¿Cuáles países lideran el ranking?

(M&T)-.  Este 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, establecido por la...

21 abril 2021
GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

(M&T)-.  Great Place to Work (GPTW), autoridad global en alta confianza y culturas de alto rendimiento en el lugar...

21 abril 2021
6 síntomas para identificar y detener el ciberacoso

6 síntomas para identificar y detener el ciberacoso

(M&T)-.    A través del tiempo, el bullying ha evolucionado adaptándose a los cambios del mundo y, desafortunadamente, la tecnología ahora...

21 abril 2021
Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

(M&T)-. Actualmente los costarricenses se protegen y toman medidas ante el COVID-19, no obstante, no es la única amenaza a...

20 abril 2021
Siguiente articulo
Puente 15: el emblemático proyecto de Steelmax en Guatemala

Puente 15: el emblemático proyecto de Steelmax en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers