De acuerdo a lo informado, este plan de redistribución y reorganización será “similar a lo que hizo en julio del año pasado, pero esta vez será para combatir la emergencia sanitaria causada por el Covid-19”, manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.
Además: Canal de Panamá refuerza medidas sanitarias por Covid-19
El funcionario puntualizó que la técnica se realizará bajo una perspectiva de necesidad de reorientación de los recursos para que vayan dirigidos a las necesidades inmediatas que presenta esta crisis de salud, desde un punto de vista económico y socioeconómico.
“En ese sentido, es importante que el Gobierno tomé diferentes medidas, y muchas de ellas están en proceso de diseño, para que tengan el mejor impacto posible y vayan focalizadas a las personas que más lo necesiten“, subrayó Almengor.
Con relación al programa “Panamá Solidario”, el Viceministro aseguró: “Estamos en un proceso de diseño que permitirá que en los próximos días lancemos públicamente el programa con sus requisitos bien definidos. Lo que queremos destacar es a las personas afectadas en sus empleos por efecto de la situación de emergencia“.
Asimismo, detalló que el monto de los bonos, se evalúan entre 100 y 150 balboas, todo depende de la depuración de posibles beneficiarios, y de la capacidad que tengan de adquirir productos con ese monto que se establezca y también analizamos los productos que puedan ser adquiridos para ver en función de ellos cual va ser el mejor monto que les pueda permitir.
También: Nueva plataforma para el transporte de pasajeros entra a competir a Panamá
Además, el Almengor recalcó que la primera etapa se repartirá en especie a los beneficiarios, en un ambiente probado con los controles de seguridad adecuado con sistema digital.