• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá supera revisión de OCDE en transparencia fiscal

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El abogado asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, Gian Castillero, confirmó que en París los 30 países miembros del grupo de revisión paritaria “validaron los esfuerzos técnicos y diplomáticos que ha hecho el país al aprobar el reporte de Panamá recomendando su pase a la fase II”, según una declaración del Gobierno panameño.

Esto confirma, según Castillero, “que el sistema legal panameño cumple con las expectativas internacionales en materia de transparencia e intercambio de información” fiscal, informó el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF).

Lea: Panamá traza ruta para salir de la lista gris de la GAFI 

 

El logro pone a Panamá al día con sus compromisos internacionales en materia fiscal y posiciona mejor al país para enfrentar los nuevos retos para mantener la vigencia y competitividad de su plataforma de servicios financieros en un mundo cambiante, resaltó la entidad de Economía y Finanzas.

El Comité del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información es la entidad que evalúa al nivel de cumplimiento de los estándares de transparencia e intercambio de información en materia fiscal establecidos por la OCDE.

Panamá, junto a más de una docena de países, se mantenía en la fase I de esta revisión, que contribuye a mejorar la imagen de los Gobiernos en la lucha contra la evasión fiscal.

El país centroamericano no había superado la fase I por retrasos en la entrada en vigencia de una norma de custodia de acciones al portador que finalmente regirá a partir de 2016, lo que ayudó a pasar a la etapa II, según versiones de la prensa local.

 

Además: Panamá crea comisión contra lavado de activos

La noticia llega en momentos en que Panamá afina la estrategia para prevenir y perseguir el blanqueo de capitales en sectores y profesiones en donde nunca antes se tomó esa acción, para cumplir con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiero Internacional (GAFI).

El intendente de sujetos no financieros, Francisco Bustamante, presentó en rueda de prensa el plan de acción que ha preparado para alcanzar a los 16 sectores y profesiones que debe supervisar, lo que implica al menos 60.000 “sujetos obligados” a rendir cuentas en la prevención del blanqueo de capitales, informó hoy, por su parte, el Gobierno panameño.

Tags: OCDEPanamáTransparencia Fiscal
Articulo anterior

Denuncian competencia desleal en precios de azúcar en Costa Rica

Siguiente articulo

Unilever premiará emprendedores sociales destacados de la región

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Educación financiera
Entorno económico

La educación financiera con herramientas para la recuperación y bienestar económico de más de 17.500 microempresarios en Panamá

(M&T)-. El panorama social y económico actual, la educación financiera se ha convertido en un elemento fundamental para una...

29 marzo 2022
Banca Abierta
Banca

La banca abierta es una oportunidad para la evolución de las finanzas en Latinoamérica

(M&T).- La banca abierta es una gran herramienta para los comercios que buscan crear buenas experiencias de compras teniendo...

26 febrero 2022
Siguiente articulo

Unilever premiará emprendedores sociales destacados de la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers