Según dio a conocer la empresa, la inversión será de US$1,150 millones y se trata del primer proyecto en la región que generará energía a base de gas natural licuado. Para esto, la central empleará un sistema tecnológico de “ciclo combinado”, el cual reutiliza el calor de los gases de las turbinas para obtener vapor.
Carbón ayudará a Guatemala a estabilizar sus precios de energía
El proyecto será desarrollada por AES Colón, una filial de la Corporación AES, y el Grupo Inversiones Bahía del panameño Stanley Motta. AES ya ha invertido US$1,300 millones entre AES Panamá y AES Changuinola durante los 17 años que lleva produciendo energía en el país.
La empresa detalló que la construcción de la planta de gas natural empleará en su momento entre 1,500 y 2,000 personas durante su construcción, y generará alrededor de 200 empleos directos e indirectos durante su operación.
Guatemala y México definirán alcance del proyecto de gasoducto