• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá tiene gran demanda de datos y requiere baja latencia para tener rápida respuesta

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles

Panamá se encuentra en una zona de riqueza tecnológica que ha sido impactada por la Revolución Industrial 4.0 y los cambios en el borde de la red. Este nuevo ecosistema digital global tiene una gran demanda de datos y requiere un alto grado de disponibilidad y baja latencia.

El Internet de las cosas y la revolución industrial 4.0 se refiere a dispositivos digitales inteligentes y sensores industriales, que recogen y transmiten datos a través de Internet. Los dispositivos de internet de las cosas son los que están en el automóvil midiendo velocidades, son las cámaras que miden el ambiente, drones, etc.

Le puede interesar: “Costa Rica inicia el camino para entrar a club de países con ciudades inteligentes”

“El análisis de datos generados por estos dispositivos móviles e inteligentes, permitirá la toma de decisiones en tiempo real, y solo podrán ser habilitados con la red 5G“, dijo Alex Nivar, gerente de país para América Central y el Caribe en Vertiv.

“Nuestra empresa Vertiv no desarrolla las aplicaciones de ciberseguridad ni hace la trasmisión de datos, pero si soporta y provee la energía limpia, eficiente y continua a todos esos dispositivos de Internet de las cosas, que envían y piensan esa información” agregó Nivar.

El foro que recorre gran parte de los países de Latinoamérica, hace particular énfasis en la importancia que tiene la tecnología en la reducción de los costos de la energía para la operación de los sistemas y dispositivos digitales, en beneficio de la preservación de los recursos naturales primarios para los próximos años.

Lea también: “Guatemala se prepara para afrontar la cuarta revolución industrial”

Tags: ConectividaddatosPanamáTecnologíavelocidad
Articulo anterior

Farbe le apuesta a ser una fábrica de clase mundial

Siguiente articulo

La digitalización de las pymes regionales liderará el impulso de la industria

Related Posts

Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
Tiendamia.com: La startup que lidera el ecommerce transfronterizo de Estados Unidos a Latinoamérica
eCommerce

Tiendamia.com: La startup que lidera el ecommerce transfronterizo de Estados Unidos a Latinoamérica

(M&T)-. Tiendamia.com es una de las plataformas de comercio electrónico que ha tomado fuerza entre los usuarios, gracias a que...

29 junio 2022
CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 
Revista Digital

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 

(M&T)-. CMI Energía, Unidad de Energía perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), continúa posicionándose en el sector energético a...

28 junio 2022
El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7
Columnista Invitado

El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

28 junio 2022
Siguiente articulo

Panamá tiene gran demanda de datos y requiere baja latencia para tener rápida respuesta

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers