• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá y Japón, en busca de una agenda bilateral

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Andrea Gómez Mora.

Durante una reunión en el palacio Bolívar de Panamá,  la vicepresidenta y canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado y el embajador de Japón Yoshi Hisa Endo intercambiaron experiencias y perspectivas para estrechar las relaciones entre estos dos países.

En la parte comercial, Yoshi mencionó la importancia de Panamá para Japón como la puerta de entrada de Asia en América Latina, y manifestó interés de su país en trabajar en una agenda bilateral que les permita desarrollar nuevas oportunidades de negocios entre ambos países.

Además: Cinco razones por las que Panamá sostuvo su calificación de riesgo

En el ámbito de la seguridad marítima, el Embajadror Yoshi compartió con la Vicepresidenta y Canciller información sobre el Acuerdo de Cooperación Regional para el Combate de la Piratería y Robo a Mano Armada – Centro de Intercambio de Información, que tiene sede en Singapur y del cual forman parte 20 países.

Según se informó, este es el primer convenio de cooperación entre gobiernos a nivel regional para promover y fortalecer la lucha contra la piratería y el robo a mano armada en buques, a través del intercambio de información, promoción de creación de capacidades y arreglos entre países.

Lea También: Japón facilitará US$2,600 millones para la Línea 3 del Metro de Panamá

Por su parte, la Vicepresidenta consideró como positivo el explorar estas posibilidades de cooperación ya que hay algunas prácticas que podrían aplicarse en la futura operación del Centro Interagencial de Seguridad Regional, promovido por la República de Panamá para la región, específicamente con lo relacionado a delitos que afectan la seguridad marítima de la región.

Tags: América LatinaComercioJapónmercadosPanamá
Articulo anterior

Costa Rica le apuesta a las ciudades inteligentes para reducir la brecha digital

Siguiente articulo

Cuatro destinos turísticos que no pueden faltar en sus vacaciones de fin de año

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cómo se mueven las precandidaturas de cara a próximas elecciones en Costa Rica?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers