• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá y México establecen alianza de promoción turística

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales y culturales a través de iniciativas y proyectos turísticos, fue firmado el Memorándum de Cooperación Turística por parte del Gobierno de la ciudad de México y la Alcaldía de Panamá.

De acuerdo a lo informado, durante 2015 la Cuidad de México recibió 22 mil 574 turistas procedentes de Panamá, razón por la cual el país centroamericano se ha convertido en un punto estratégico de distribución aérea de la región.

 Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe del Gobierno de la Ciudad de México comentó que “es necesario que la gente de la Ciudad de México conozca todo lo que hay en Panamá, toda la posibilidad que tiene”. Asimismo destacó que viajar de México a Panamá  lleva la misma cantidad de horas que viajar de Cuidad de México a Cancún, por lo que promover esos traslados desde otros países le podría dar más potencial a ambos países.

Además: ¿Cuánto le ha aportado el sector turismo a Panamá el lo que va del año?

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Panamá, José I. Blandón, expresó que con el acuerdo con México se abre una puerta y un mundo de posibilidades para las buenas prácticas y para poder compartir experiencias orientadas al crecimiento en materia de turismo.

Según lo detallado, ambos países intercambiarán información, estadísticas y acciones para detonar el turismo. Asimismo coordinarán actividades y programas que permitan incentivar y fortalecer el segmento turístico hacia la capital de México procedente de la ciudad de Panamá, y viceversa.

Lea también: Guatemala es la nueva ventana de comercio de la región con México

También se prevé la generación de turismo multidestino que favorezca la diversificación y desarrollo de ambos polos turísticos.

Además, se promocionará la cultura, la gastronomía y el turismo como elementos fundamentales de ambas metrópolis.

Tags: AlianzasGastonomíaMéxicoPanamáTurismo
Articulo anterior

Aeroméxico celebra su aniversario en Nicaragua con un segundo vuelo a México

Siguiente articulo

¿Qué empujó la competitividad de Panamá durante 2016?

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué empujó la competitividad de Panamá durante 2016?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse