• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panameña gana premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020

La ganadora lidera un proyecto de investigación sobre el potencial terapéutico para covid-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas al Síndrome Respiratorio Agudo Severo Coronavirus 2 (SARS-CoV-2)

3 septiembre 2020
in Actualidad, Mujeres liderando, Tecnología
Panameña gana premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Carolina Benavides

En Panamá, la Dra. Mairim A. Solís Tejada, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), ganó el premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020, iniciativa que es apoyada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D), busca fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia.

Este galardón, que conmemora este año su cuarta edición, surge en el marco del programa internacional L’Oréal-UNESCO “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1.700 mujeres científicas originarias de 108 países, mientras que en Panamá tres investigadoras en diversas áreas de la ciencia lo han recibido.

Además: DHL Express le apuesta a las empresas de e-commerce dirigidas por mujeres en América Central

La galardonada, cuenta  con un doctorado en Filosofía en Biotecnología y obtuvo este reconocimiento gracias a su proyecto “Potencial terapéutico para covid-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas a SARS-CoV-2″, y recibirá US$10.000.00 para el mismo. El proyecto premiado, que pertenece el área temática “Ciencias de la vida”, se enfoca en la biología de células madre en la enfermedad de covid-19, como potencial terapéutico.

El proyecto tiene como objetivo, dilucidar el mecanismo inmunomodulador y regenerativo por el cual las MSCs derivadas de la placenta logran alterar la patogénesis de covid-19 , y evaluar si el SARS-CoV-2 tiene la capacidad de inducir cambios en la capacidad reparadora de las células. Con el mismo, se logrará una mejor comprensión del potencial terapéutico de las células madre mesenquimales durante la enfermedad del covid-19, y se permitirá un uso más seguro y efectivo de terapias de células madre en pacientes gravemente enfermos por la neumonía de covid-19.

También: Intel procura mayor inclusión de mujeres en áreas STEM

 

 

Tags: cienciaCovid-19PanamáSenacytUNESCO
Articulo anterior

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

Siguiente articulo

¿Por qué el mercado común de CA fue el que menos cayó en la pandemia?

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
Siguiente articulo
¿Por qué el mercado común de CA fue el que menos cayó en la pandemia?

¿Por qué el mercado común de CA fue el que menos cayó en la pandemia?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers