• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pandemia aceleró crecimiento de ecommerce y pagos electrónicos

Para finales 2020 se espera un crecimiento del comercio electrónico del 43.7% en la región centroamericana

26 noviembre 2020
in eCommerce, Noticias
9 de 10 empresas han tomado medidas para amortiguar el impacto de la pandemia
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia del covid-19 ocasionó varios cambios a nivel personal, familiar y laboral, e implicó la modificación de los hábitos de compra de los consumidores. A medida que las restricciones de movilidad aumentaban, creció también el uso de canales online y el pago en medio electrónicos.

Además: La importancia del lenguaje y la experiencia de los clientes

Por ejemplo, en Costa Rica las compras online durante la pandemia registraron un aumento del 48%, según el reporte de Digital Market Outlook 2020 de Statista; mientras la cantidad de compradores que utilizaron tarjeta aumentó un 34% en países como Panamá, Costa Rica y República Dominicana, de acuerdo con datos de Ernst &
Young, analizados por Extendo.

“Cuando hablamos de compras específicas, son las categorías de muebles y electrodomésticos y juguetes las que se proyectan con más crecimiento por e-commerce al cierre de este año”, afirmó Angie Jiménez, VP de Operaciones en Extendo.

La experta resalta que las cifras son alentadoras para el comercio electrónico, pues el 70% de los consumidores asegura que conservará sus nuevos hábitos de compra aún terminada la pandemia, y un 60% afirma que seguirá realizando compras por medios digitales después del confinamiento.

De acuerdo a lo que se refirió, al término del 2020 se espera un crecimiento del comercio electrónico del 43.7% en la región centroamericana más Belice. Esto significa que el Viernes Negro o Black Friday y la época navideña se convierten en verdaderas oportunidades de ventas por medio de canales online.

A las puertas del Black Friday

En Centroamérica un total de 11 millones de consumidores están buscando en Internet para realizar alguna compra en la temporada de Black Friday. El 30% declaró que explora opciones para adquirir artículos navideños.

El teléfono celular se posicionó con fuerza, pues en el 2019 fue el dispositivo más utilizado para buscar información durante el Black Friday, al sumar un 69% del total de las búsquedas registradas para esa celebración.

Puede interesarle: Tetra Pak impulsa los empaques inteligentes

Extendo resalta que las estadísticas indican que esta Navidad habrá menos gente en las tiendas físicas y que disminuirán la frecuencia de visitas. Es importante tener en cuenta que cada vez más los  consumidores utilizan Internet como fuente de información sobre productos y servicios y es muy posible que las compras navideñas se adelanten. Desde noviembre ya se verá más movimiento, explicó indicó Jiménez.

“El consumo de esta información será principalmente desde un teléfono móvil de manera que la prioridad para las empresas y emprendedores debe ser asegurar que la interacción sea lo más sencilla posible” agregó la experta.

En la región, el 40% de los consumidores piensa realizar las compras de Navidad antes de diciembre, y le da mucha relevancia a los eventos promocionales previos, entre ellos el Black Friday y el Cyber Monday.

La mayoría de los internautas piensan celebrar la Navidad, de hecho en Costa Rica tener una reunión en casa es la primera opción (46%) y una reunión virtual la segunda (11 %).

Cinco de cada 10 costarricenses internautas investigará online antes de hacer sus compras navideñas. La principal razón por la que los usuarios compran online es para evitar el riesgo de contagio de covid-19, seguido de la facilidad de compra y mejores precios y ofertas.

Para aprovechar al máximo los beneficios de esta temporada, Extendo recomienda:

Más en: La información en tiempo real, indispensable cuando el uso de las tarjetas pasa del crédito al débito

  • Destaque los productos de temporada. Lo ideal es contar con una categoría de temporada navideña que permita a los usuarios observar el listado de los productos destacados para este mes de diciembre.
  • Revise la velocidad de su sitio. Para hacerlo puede utilizar https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/. Este sencillo ejercicio le permitirá valorar la experiencia que ofrece actualmente su tienda en móviles, y así podrá realizar cambios y mejoras.
  • Complete el ejercicio evaluativo:  puede hacerlo a través de https://growmystore.thinkwithgoogle.com/. De esta forma podrá analizar las oportunidades de mejora que tiene su tienda para esta época.

 

Tags: Black Fridaycomercio electrónicoComprasExtendo
Articulo anterior

Trabajar 100% en casa puede afectar a sus colaboradores

Siguiente articulo

Teleperformance se reinventa y se expande en la región

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Teleperformance se reinventa y se expande en la región

Teleperformance se reinventa y se expande en la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers