• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pandemia hace crecer demanda de café tostado guatemalteco a mercados internacionales

En tiempos de confinamiento se incrementó la demanda en los consumidores de El Salvador, Belice, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Canadá,

30 julio 2020
in Actualidad, Comercio, Economía
Pandemia hace crecer demanda de café tostado guatemalteco a mercados internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

En tiempos de COVID-19, el Comité de Cafés Diferenciados no sólo logró sacar la cosecha 2019-2020, sino, además, aprovechó las ventanas de oportunidad que estaba dando el confinamiento en otros países, para promover el café guatemalteco con valor agregado, es decir, vender internacionalmente café tostado y empacado, a través de su plataforma Coffee Trade de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).

Puede interesarle: Guatemala se promociona como destino de inversión en Israel

De acuerdo con Guillermo Rodríguez, presidente del Comité de Cafés Diferenciados de la AGEXPORT, anteriormente la exportación de café tostado era mínima, pero no se perdió la esperanza y al impulsar la plataforma Coffee Trade se logró darle un valor agregado al café tostado e industrializado.

“Vimos que en tiempos de confinamiento se incrementó la demanda de café tostado y empacado de Guatemala en los consumidores de El Salvador, Belice, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Canadá, registrando un crecimiento del 76.2% en el año 2020, del periodo de enero a mayo en comparación al mismo periodo del año 2019 las exportaciones de este producto acumuladas al mes de mayo fueron de USD$659,553. En el año 2020 se ha incrementado el valor de la exportación de café tostado en USD$285,185 acumulados al mes de mayo, según datos del Banco de Guatemala”, iidicó Rodríguez.

Asimismo, el directivo detalló que el café tostado y empacado, a través del registro del Connecting Best Markets de AGEXPORT, exportó más de USD$1 millón en café tostado en el año 2019. Para el Comité de Cafés Diferenciados estas ventanas de internacionales han sido la oportunidad para promover la marca país, además que por ser un producto terminado tiene un mayor precio; está fomentando la transformación de las empresas y fincas productoras de café con el uso de plataformas para el e-commerce.

Lea también: Guatemala promueve su oferta turística en ruedas de negocios virtuales

“Continuamos trabajando para seguir posicionando nuestro café guatemalteco en taza y es por ello, que ya estamos preparando para la siguiente cosecha que iniciará en octubre 2020 y finalizará en abril 2021“, detalló el Presidente del Comité de Café Diferenciado.

Tags: AgexportCaféComercio internacionaldivisasExportacionesGuatemalaMarca país
Articulo anterior

Semana decisiva para la economía estadounidense

Siguiente articulo

Panamá estructura un presupuesto estratégico para el 2021

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
BID apoya la protección de ingresos de poblaciones vulnerables en Costa Rica

Panamá estructura un presupuesto estratégico para el 2021

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers