• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pasarelas de pago: Más útiles que los bancos para el comercio electrónico

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos dos años, el comercio electrónico creció más de 40% en Colombia, y alcanzó cifras récord en materia de transacciones. La gran acogida que están teniendo los pagos electrónicos se debe a dos razones muy válidas: la aceptación de las compras online a través de las transacciones en línea y a la facilidad que ofrecen los teléfonos inteligentes.

Las pasarelas son plataformas de pago electrónicos que permite a los comercios efectuar pagos y recaudar facturas a través de la web con diversos productos financieros. ‘En línea pagos’, “Securion Pay”, “Klik & Pay”, ‘Interpagos’ son algunas de las pasarelas de pago que se distinguen por su solución tecnológica y modelo de servicio para el comercio electrónico.

Por otro lado, la oferta de pagos bancarios no ha mostrado la misma velocidad de crecimiento por dos razones principalmente, la poca bancarización en los países y que, en algunos bancos, aún consideran a los negocios en línea como un riesgo que no quieren o simplemente no saben asumir.

Le puede interesar: “Descubra cómo impacta el E commerce a la industria de los viajes”

Debido a esos temores de la banca, las pasarelas de pago han ganado terreno entre el comercio electrónico ¿pero por qué resultan tan útiles a la hora de comprar online? acá te damos 6 razones:

1-Ofrecen una amplia gama de medios de pago: tarjetas de crédito y débito, así como medios de pago locales como el efectivo.

2-Por lo general tienen un riguroso modelo antifraude: filtran las transacciones a través de sistemas de detección del fraude. Muchas cuentan con certificaciones para proteger la confidencialidad e integridad de los datos de los titulares de las tarjetas.   

3-Brindan soporte las 24 horas del día, 7 días a la semana: en caso de presentarse algún inconveniente en la plataforma, están disponibles a cualquier hora para atender a los usuarios y solucionarlo.   

4-Cuentan con facilidad de integración: transfiere a los usuarios a la página del proveedor para procesar el pago o les permite realizar el pago sin salir de la tienda.

Además lea: “Conozca el caso de éxito de Amazon, el líder mundial de E commerce”

5-Se adaptan a los dispositivos móviles: acorde con la tendencia del mercado.

6-Ofrecen la opción multidivisa: de esta manera facilitan el pago al comercio en su moneda local

    Sin duda el comercio electrónico es un mercado en crecimiento, entre mejor adaptado se esté y se cuente con las mejores herramientas, se obtendrán mayores beneficios y ganancias.

    Conozca más sobre el comercio electrónico y el impacto que tendrán las nuevas tendencias disruptivas en su negocio durante la Expo- Ecommerce Nicaragua 2019 se llevará a cabo el 16 de julio. Para más información escriba a karen.torres@grupocerca.com

    Tags: bancaecommerceLíneaPagos
    Articulo anterior

    Pymes contarán con servicio de comunicaciones unificadas a través de Google Cloud

    Siguiente articulo

    Presentan manual que enseña cómo emprender en Costa Rica

    Related Posts

    propiedad intelectual
    Actualidad

    Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

    M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

    26 mayo 2022
    Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
    Actualidad

    Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

    El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

    3 septiembre 2020
    ¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
    Actualidad

    ¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

    El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

    2 septiembre 2020
    Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
    Actualidad

    Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

    Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

    14 septiembre 2020
    Siguiente articulo

    Realidad Virtual facilita vacunación infantil en Panamá

    POPULAR POSTS

    Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

    Etiquetas

    América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

    Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

    Newsletter

      © 2020 Derechos Reservados.

      No Result
      View All Result
      • INICIO
      • NOTICIAS
      • WHITEPAPERS
      • E-BOOKS
      • MULTIMEDIA
      • REVISTAS

      © 2020 Derechos Reservados

          Registrarse
          Descargar Whitepapers