• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Patagonia mantiene su llamado a la concientización ambiental

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Patagonia, la marca líder y Premium de ropa para actividades outdoors, presentó una serie de documentales cortos llamados “Granted”; Granted Film Series tiene el objetivo de dar a conocer historias de personas que luchan por preservar o restaurar sus tierras, culturas y comunidades.

Los tres cortometrajes son Harvesting Liberty, The Refuge y Sea of Miracles; fueron mostrados el 8 de marzo en El Mercadito Escalante, por el reconocido surfista y activista ambiental Otto Flores, embajador de Patagonia.

Le puede interesar: Gobiernos negocian para finalizar el primer acuerdo ambiental de América Latina

“Lo importante de estos de eventos de Patagonia es crear conciencia, inspirar a la comunidad. Costa Rica es verde, pero hay que esforzarse para hacerlo más ambientalista y ecológico”, explicó Flores.

Patagonia apoya a Costas Verdes, una organización sin fines de lucro en el país, que se dedica a la restauración de ecosistemas costeras del país; la empresa ha aportado más de $77 millones en donaciones y Costa Verdes lograron recaudar ¢244.000 con la venta de unos vasos de acero inoxidable Edición Limitada de Costas Verdes con la compañía.

Además lea: FIFCO planea ser más ambientalista para el 2020

“Costas Verdes está muy agradeció con Patagonia por todo el apoyo brindado, invitamos a las personas que quieran ser voluntarios a que se acerquen a nosotros, sembrar árboles en las costas es una gran experiencia. Tenemos que hacer de Costa Rica una costa más rica”, expresó Federico Gutiérrez, director de desarrollo empresarial Costas Verdes.

La proyección de los documentales fue gratuita y acá te mostramos las sinopsis de los mismos: 

1-Harvesting Liberty (Cosechando la Libertad): En las zonas rurales de los Apalaches, un veterano del ejército lucha contra el gobierno federal para legalizar el cultivo de cáñamo industrial en suelo estadounidense. Pero su proyecto es más que una sola cosecha: se trata ofrecer a las familias agricultoras nuevas oportunidades para mantener un estilo de vida sustentable.

2-The Refuge (El Refugio): Esta historia habla de la comunidad de los Gwich´in, en Alaska y el norte de Canadá, por cientos de años su supervivencia ha dependido de caribú un animal que migra a través del Refugio Ártico. Con la amenaza de su cultura por la extracción de petróleo y el cambio climático, dos mujeres Gwich´in continúan una lucha de décadas para proteger su tierra y su futuro.

También:Costa Rica reducirá huella de carbono en la producción bananera

3-Sea of Miracles (El Mar de los Milagros): Midori Takashima y otros activistas locales protestan contra una planta de energía nuclear propuesta en Kaminoseki, Japón. Con esto buscamos la oportunidad de aumentar el compromiso local y el apoyo de las organizaciones no gubernamentales ecológicas. Queremos inspirar a las personas a alinearse en esta lucha para preservar nuestro planeta, comenzando dentro de nuestras propias comunidades” finalizó Otto Flores.

Tags: ambienteCosta RicaCosta VerdesDocumentalEcológicoOtto FloresPatagonia
Articulo anterior

COMOSA anuncia construcción de proyecto de vivienda vertical en Guatemala

Siguiente articulo

Talento vs género: La batalla por ocupar la silla gerencial

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

OPC recibe premio Marítimo de las Américas por parte de la OEA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse