• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

PepsiCo y JAC Motors innovan en Guatemala con camiones 100% eléctricos

El nuevo camión eléctrico comercial JAC N55 de Grupo Codaca es la nueva apuesta ecológica con la que PepsiCo fortalece la sustentabilidad de su cadena de abasto

12 febrero 2021
in Innovación, Noticias, Sostenibilidad
PepsiCo y JAC Motors innovan en Guatemala con camiones 100% eléctricos

Alvaro González, Gerente flotilla PepsiCo Guatemala; Otto Portillo, Gerente de flota PepsiCo Centro América; Clara Contreras, Gerente General PepsiCo Alimentos para Centroamérica Norte; Antonio Siekavizza, Gerente General JAC Motors; Manuel Antonio Siekavizza, Presidente Grupo Codaca.

Share on FacebookShare on Twitter

PepsiCo y JAC Motors apuestan por un futuro de movilidad más verde y sustentable a través de los primeros vehículos 100% eléctricos en Guatemala.

Además: Se dispara la venta de vehículos eléctricos de los principales fabricantes chinos

En un artículo científico presentado por el Departamento de Análisis Inorgánico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad San Carlos de Guatemala, se demostró a través de un análisis del aire de la ciudad, que aproximadamente el 70% de las fuentes emisoras de contaminantes del aire provienen del parque automotor. Es por ello, que PepsiCo y JAC buscan aportar activamente a la disminución de estos contaminantes con el nuevo vehículo eléctrico comercial JAC N55.

“El nuevo camión JAC N55 se caracteriza por ser el primer vehículo comercial 100% eléctrico en Guatemala. Ofrece importantes bondades ante uno de combustión, desde emitir cero emisiones de gases que contaminan el medio ambiente hasta representar importantes ahorros para el operador”, refiere Antonio Siekavizza, Gerente General de JAC Guatemala, para del Grupo CODACA líder en el mercado de vehículos comerciales desde 1975.

El N55 cuenta con un motor eléctrico de 90 hp a 415 Nm de torque. De 0 – 100 km/hr en 9 segundos. Además, posee 2 baterías de tecnología Ion Litio marca Gotion, top fabricante de baterías a nivel mundial. Las mismas tienen una autonomía hasta 220 km y se pueden cargar al 100% de forma rápida en un mínimo de 2 horas por medio de un cargador con norma europea CCS2. Estos atributos hacen del camión JAC N55 un aliado importante para las empresas que desean aportar a la reducción en el uso de combustible fósil y gozar de los ahorros operativos que esta nueva tecnología ofrece versus un camión diésel.

También: Ford es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad corporativa y el medio ambiente

Clara Contreras, Gerente General de PepsiCo Alimentos para Centroamérica Norte agregó: “En PepsiCo estamos guiados por nuestra estrategia de Ganar con Propósito, y recientemente anunciamos nuestro compromiso de fortalecer las acciones climáticas a lo largo de nuestra cadena de abastecimiento. Hoy somos pioneros en el mercado, uniendo esfuerzos con JAC Motors y trabajando para incorporar vehículos comerciales 100% eléctricos a nuestra flota para continuar reduciendo nuestras emisiones de CO2 en el país. Este anuncio forma parte de varios esfuerzos que realizará PepsiCo para lograr su agenda de sustentabilidad y que estará comunicando durante 2021”.

Tags: Camión EléctricoinnovaciónJac MotorsPepsiCo
Articulo anterior

Se dispara la venta de vehículos eléctricos de los principales fabricantes chinos

Siguiente articulo

Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo

Related Posts

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas...

9 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Chilenos podrán comprar en páginas internacionales al pagar con billetera digital de Mach

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Los consumidores chilenos tienen una nueva opción de pago tras realizar sus compras favoritas de...

9 abril 2021
Siguiente articulo
Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo

Edificio del BCIE en Costa Rica es carbono neutral por quinto año consecutivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers