• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Peritaje judicial vincula al alcalde de San Salvador en caso trol

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Juan José López Torres

 

El informe de la investigación sobre la clonación del sitio web de laprensagrafica.com y elsalvador.com determinó que el alcalde de San Salvador tuvo vínculos con los ataques, consignan publicaciones de periodísticas de ese país centroamericano.

“Se señala a Nayib Bukele (edil) y Sofía Medina (directora de comunicaciones de la alcaldía)”, publicó elsalvador.com.

Consultada al respecto, la oficina de comunicaciones dijo a IT NOW que no habrá reacción oficial de la Alcaldía al respecto.

“¿Por qué Panamá es un blanco perfecto para ciberataques?

En su cuenta de Twitter, Bukele expresó que “La Prensa Gráfica me demanda por ‘desviación fraudulenta de clientela’. ¿Pueden llegar más abajo o ya tocaron fondo?”, en relación con las declaraciones del representante legal de ese medio de comunicación.

De acuerdo con el diario verdaddigital.com, el jurista Carlos Perla señaló al gobernante de instigar a la ciudadanía a no comprar diarios de La Prensa Gráfica, por considerarlos propagandísticos, con lo cual habría incurrido en “ilícitos penales de atentados relativos a la libertad de expresión y desviación fraudulenta de clientela”.

“La demanda por ‘desviación fraudulenta de clientela’ es ridícula, pero confirma que están perdiendo la clientela“, respondió Bukele.

De acuerdo con la investigación que realizó el equipo de peritos, la participación del funcionario fue de “orden jerárquico”.

El documento, en manos del Juzgado Segundo de Instrucción de la ciudad de Santa Tecla, contiene las conclusiones de los investigadores a partir de la investigación del equipo informático que fue decomisado durante la detención del supuesto clonador de laprensagrafica.com

“Cuentas bancarias son el blanco favorito de los ciberataques”

Ayer, elsalvador.com publicó las impresiones de pantalla de las convesaciones sostenidas en Whatsapp entre los supuestos clonadores de ambos sitios de información.

Los mensajes señalan que fue planificado un ataque DDos para interrumpir ambos sitios, sin embargo, al estar alojados en un data center de Microsoft, el objetivo presentaba dificultades.

De acuerdo con el informe, al menos seis personas afines al gobernante serían los responsables de dirigir ataques contra ambos medios de comunicación y otras figuras públicas.

La semana anterior, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley contra Delitos Informáticos, la cual contempla penas carcelarias en torno a este tipo de actividades fraudulentas en Internet.

 

Esta nota fue originalmente publicada por la revistaitnow.com

Tags: ciberataquesEl Salvadorseguridad
Articulo anterior

Una miniciudad de US$40 millones se levanta en El Salvador

Siguiente articulo

Las tres razones de Fitch para mejorar la clasificación de Ficohsa

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo

República Dominicana recibe once nuevas empresas en zona franca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers