Arianna Vargas J.
Tal es el caso del búnker, que desde diciembre del 2013 a diciembre del 2014 ha bajado en 9.77%, mientras que en Guatemala la disminución en ese mismo intervalo de tiempo ha sido de 23.82%.
Véase: Gobierno dominicano aprovecha caída del petróleo
“No es posible que en la situación tan preocupante que se está viviendo, RECOPE y ARESEP hablen de variar la metodología para aumentar el precio del búnker y del GLP, que son los combustibles que usa la industria en sus procesos, nos preguntamos quién está pensando en la competitividad del país, en el empleo y la inversión.” Señaló Enrique Egloff, Presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica.
A esto se le suma las rebajas de la gasolina, que han sido menos significativas que en sus países vecinos, lo que trae como consecuencias una pérdida competitividad para el país, en especial en el panorama industrial. Además, es un factor importante que impide disminuciones en los precios de electricidad.
También: Centroamérica sigue comiendo caro pese a baja del petróleo
“En el caso de los combustibles, se tienen retos en especial al ver que Guatemala, Panamá y El Salvador, cada vez están más agresivos en su esfuerzo por atraer el gas natural e incorporar otras fuentes de energía, mientras en el país no se avanza ni siquiera en la exploración y explotación de las fuentes autóctonas”, mencionó Egloff.