• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pfizer Centroamérica y el Caribe desarrolló una plataforma digital llamada “Depresión y vida”

Esta plataforma ofrece una prueba de depresión y permite agendar consultas médicas, a través de los servicios de HuliHealth, para ayudar a las personas con síntomas o en riesgo de padecer este tipo de enfermedad.

23 septiembre 2021
in Actualidad, Comercio, Negocios, Tecnología
Pfizer Centroamérica y el Caribe desarrolló una plataforma digital llamada “Depresión y vida”
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Las personas pueden acceder gratuitamente a la plataforma dónde podrán hacerse la prueba PHQ-9 (Patient Health Questionnaire 9), la cual, se utiliza a nivel mundial y que consiste en un cuestionario confiable, de nueve preguntas, tanto para definir la severidad de su enfermedad como para optimizar su seguimiento durante la fase de tratamiento. 

Cabe destacar que el resultado obtenido no representa un diagnóstico clínico ni tampoco sustituye el criterio de un médico especialista. Además, es importante resaltar que las respuestas son confidenciales.

Además, en el sitio, podrán conectarse con profesionales de la salud para revisar el resultado de su prueba y recibir un diagnóstico, así como tratamiento. Solo deberán seleccionar la opción HuliHealth,  que es una plataforma digital externa con la que Pfizer se alió para este propósito con el que tendrá el  acceso al directorio de médicos, podrá elegir el de su preferencia y agendar una cita en línea o presencial (cuyo costo le será indicado por el especialista), asegurando que la persona reciba una atención integral de la enfermedad.

Le puede interesar La necesidad del autocuidado de la salud

Según un estudio de la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) dieron a conocer que los estados depresivos aumentaron un 50% entre la población costarricense desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

“Guiados bajo nuestro propósito de desarrollar innovaciones que cambian la vida de los pacientes, en Pfizer CAC decidimos crear una plataforma digital, en alianza con otros socios estratégicos, orientada a la atención de aquellas personas con síntomas o que padecen de depresión, en el país. Hoy más que nunca, la salud mental debe convertirse en una prioridad de todos; pacientes, familiares, profesionales de la salud, la industria e inclusive del propio sistema sanitario, porque solo de esta manera los pacientes podrán sentirse más confiados para pedir apoyo y trabajar en la recuperación de su calidad de vida”, destacó Bradley Silcox, gerente general de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Quienes estén interesados en acceder a esta plataforma y realizar la prueba, pueden hacerlo desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet a lo largo del territorio nacional y en un horario 24/7.

Le invitamos a leer Buscan hacer del Canal de Panamá mas eco amigable

Tags: InversiónliderazgonegociossaludseguridadTecnologíaTendencias
Articulo anterior

Buscan hacer del Canal de Panamá mas eco amigable

Siguiente articulo

Lista inteligente del eCommerce 5.0 para Pymes

Related Posts

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam  ¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo...

26 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
impuesto
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

26 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
Lista inteligente del eCommerce 5.0 para Pymes

Lista inteligente del eCommerce 5.0 para Pymes

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers