• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

P&G busca migrar al plástico reciclado

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Primero eliminó a nivel mundial el uso de fosfatos e incluyó el etanol celulósico para la fabricación de sus detergentes. Luego, lanzó un centro comunitario en Kenia. Y ahora, la empresa ha anunciado que las próximas 230 millones de botellas de sus productos serán producidas con 50% de plástico reciclado.

 

Se calcula que estos envases estarán en los centros de distribución a inicios de 2016 para atender con todas sus marcas las necesidades de 5.000 millones de personas en todo el mundo.

 

Con esta iniciativa, la cantidad de material reciclado utilizado por P&G anualmente aumentará a 3,8 kilotoneladas.

 

También: El Salvador invertirá US$300 millones en energía limpia

 

Gianni Ciserani, presidente de Grupo de la Unidad Global del Cuidado de la Ropa y el Hogar aseguró que se debe “facilitar a los consumidores elegir las marcas sostenibles sin dejar de ofrecer un rendimiento superior del producto. Me gustaría continuar este impulso en el futuro mediante la asociación con organizaciones que puedan proporcionar materiales reciclados a nivel mundial.

 

Esto nos permitirá aumentar la cantidad de plástico reciclado en más marcas y geografías”.

 

Noticia relacionada: Concurso pone a prueba al medio ambiente centroamericano

 

Además, el presidente aseguró que la meta de la empresa es producir el 100% de sus productos y envases de materiales renovables y reciclados.

 

 

Tags: Medio ambienteReciclajesostenibilidad
Articulo anterior

LG lanza su nuevo smartphone de gama alta

Siguiente articulo

¿Cuánto le costará a Panamá la nueva huelga del Canal?

Related Posts

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas...

9 abril 2021
Costa Rica: Paseo de las Flores apuesta por la sostenibilidad con el medio ambiente

Costa Rica: Paseo de las Flores apuesta por la sostenibilidad con el medio ambiente

(M&T)-.  El Centro Comercial Paseo de las Flores apuesta actualmente por la sostenibilidad de la infraestructura con la que...

8 abril 2021
Syngenta lanza insecticida para control de plagas chupadoras en vegetales en Guatemala

Syngenta lanza insecticida para control de plagas chupadoras en vegetales en Guatemala

(M&T)-.  Syngenta lanzó Elestal Neo, una nueva tecnología de control de insectos que ayudará a los agricultores a proteger...

29 marzo 2021
Siguiente articulo

Dudas sobre hidroeléctrica Tumarín no frenan proyecto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers