En el marco de la Segunda Cumbre Empresarial para la Competitividad e Innovación, organizada
por la Cámara de Industrias de Costa Rica y llevada a cabo este martes 31 de julio, la empresa
Philip Morris Internacional dio a conocer el nuevo enfoque de la compañía basado en ciencia e innovación tecnológica que ha permitido investigar y desarrollar alternativas libres de humoque son una mejor opción que seguir fumando.
“Nuestro objetivo es llegar a ese futuro sin humo lo antes posible en donde cada uno de los hombres y mujeres que fuman y que quieran seguir haciéndolo, tenga mejores alternativas. Tenemos la convicción que esto es un objetivo realista, confirmado por más de diez años de investigación científica.
Le puede interesar:”Walmart acuerda compra de cadenas Perimercados, Súper Compro y Saretto“
Más de cuatrocientos científicos y expertos trabajando en nuestros centros de Innovación y Desarrollo y una inversión de más de USD 4.500 millones, 25 publicaciones científicas y miles de patentes inscritas”, mencionó Javier Marín, director de comunicación de Philip Morris International.
Lo mejor es dejar de fumar pero aquellos que no lo hagan, merecen tener acceso a productos menos dañinos. Estas nuevas alternativas libres de humo calientan el tabaco en lugar de quemarlo; al calentarlo se genera un vapor en vez de humo reduciendo significativamente los niveles de elementos nocivos.
Con las nuevas alternativas la empresa busca eliminar el humo generado por la combustión. Expertos en salud pública han advertido por décadas que las personas fuman por la nicotina pero se enferman por los efectos de la combustión.
Además:”¿Qué debe tomar en cuenta para iniciar el proceso de transformación digital?“
Philip Morris International, la compañía de tabaco líder, ha manifestado su compromiso claro con un futuro libre de humo, su objetivo de que un día los cigarrillos puedan ser reemplazados por productos libres de humo para el beneficio de los fumadores actuales, la sociedad y la salud pública en general.
El impacto logrado hasta el momento ha permitido que unos 5 millones de adultos fumadores a nivel global ya hayan dejado de fumar y cambiaron a IQOS la nueva alternativa desarrollada por la empresa, al tiempo que unos 10 mil adultos fumadores cambian por día.