• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Philip Morris tiene luz verde con la venta de tabaco “libre de humo”

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó la venta del nuevo sistema de tabaco calentado eléctricamente (IQS, por sus siglas en inglés) de Philip Morris International – PMI -, calificado como apropiado para la protección de la salud pública y lo ha autorizado para la venta en Estados Unidos.

 

La decisión de la FDA es el resultado de una intensa y larga evaluación de la solicitud previa hecha por la empresa líder tabacalera a la comercialización de productos de tabaco sometida a la entidad reguladora de la salud desde el año 2017.  

 

Le puede interesar: Estados Unidos autoriza la venta de tabaco calentado de Philip Morris

 

 

 

Philip Morris ha invertido alrededor de US$6 mil millones en esta nueva visión de negocio en 4 diferentes plataformas en ruta al nuevo producto libre de humo.

 

A diferencia de los cigarrillos, el sistema IQOS calienta, pero no quema el tabaco. Este es el primer producto de tabaco calentado eléctricamente en calificar para la venta en Estados Unidos conforme a la ley de 2009 que faculta a la FDA para regular los productos de tabaco, incluyendo la vigilancia de productos innovadores.

Sobre el anuncio de la FDA, André Calantzopoulos, Director Ejecutivo de PMI dijo: “Todos nosotros en PMI estamos comprometidos a reemplazar los cigarrillos por alternativas libres de humo que combinen una tecnología sofisticada y una validación científica intensiva. El anuncio de la FDA es un hito histórico”.

 

Además:El paradigma cambió en el negocio del tabaco

 

 

Calantzopoulos considera que “la decisión de la FDA de autorizar a IQOS en Estados Unidos es un importante paso hacia adelante para los aproximadamente 40 millones de hombres y mujeres americanos que fuman. Algunos lo dejarán. La mayoría no lo hará, y para ellos IQOS ofrece una alternativa a seguir fumando, libre de humo”.

 

En solo dos años, 7,3 millones de personas en todo el mundo han abandonado los cigarrillos y han cambiado completamente a IQOS. La decisión de la FDA pone esta oportunidad a disposición de los adultos americanos fumadores, que en un futuro entrará al mercado salvadoreño, así como en algunos países latinos que está en proceso.

Philips Morris Internacional,  está liderando una transformación en la industria del tabaco para crear un futuro libre de humo y finalmente reemplazar los cigarrillos por productos libres de humo para el beneficio de adultos que de otra forma seguirían fumando, la sociedad, la compañía y sus accionistas.

 

 

Articulo anterior

Cuenta Fácil, la propuesta totalmente digital de Banco Agrícola

Siguiente articulo

¿Cómo su negocio puede mejorar con soluciones de videovigilancia?

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

CEECAM estima crecimiento económico de Panamá en 4.5% este año

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers