• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pitch de ventas: ¿Cómo empiezo?

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Un pitch es un formato de venta en el cual alguien presenta su proyecto a posibles clientes. Generalmente, las personas a las que se les hace el pitch suelen escuchar varias decenas de propuestas en un mismo día, por lo que el pitch debe ser algo memorable para el cliente, algo que logre quedarse en su mente siete u ocho propuestas después.

En Mercados & Tendencias te damos algunos consejos que podrían serte útiles a la hora de presentar tu proyecto a una audiencia:

1-Confianza en uno mismo: la mejor de las ideas podría no tener futuro si su presentador no transmite esa confianza necesaria a los inversores. Llegar confiado y relajado a la presentación es fundamental. Practicar técnicas de respiración o repasar puntos clave de la presentación podrían hacer una gran diferencia.

2-Conocer a la audiencia: Una cosa básica que tenemos que tener clara antes de cada pitch es saber a quién le estamos hablando. Nuestro público meta es, al final del día, el jurado, y si no conocemos quién nos evaluará no sabremos cómo presentarnos. Un pitch a un ejecutivo de un banco será un pitch muy diferente a un pitch a una agencia de publicidad.

Además:  La primera impresión, clave para cerrar negocios

3-Crear un vínculo con la audiencia: La mejor forma de acaparar la atención de nuestros clientes es lograr que ellos se vean reflejados en nuestras ideas. Una anécdota, una pequeña broma o hacerle una pregunta a la audiencia pueden ser métodos efectivos para convertir a la audiencia en un ente activo del pitch y buscar un vínculo directo con ellos.

4-Presentar el problema y la solución: La audiencia es inteligente, y siempre hay que tratarla como tal. Todas las ideas nacen como la solución a un problema, por lo que es de suma importancia explicar, de manera concisa, el problema que queremos resolver. A su vez, nuestra presentación debe ir enfocada a cómo nuestro proyecto soluciona ese problema en específico.

Mercados & Tendencias se enorgullece en presentar el evento 100 ideas para vender más, un evento en el que expositores del más alto nivel estarán hablando de este y muchos otros temas relacionados al mundo de los negocios que podrían mejorar el rendimiento de sus empresas de una forma innovadora. Si desea ser parte del evento, puede conseguir entradas aquí.

Tags: Costa RicaIdeasventas
Articulo anterior

¿Porqué Quintana Roo destaca como uno de los mejores del mundo?

Siguiente articulo

La empresa desea estandarizar y armonizar sus procesos a nivel global para transformarse digitalmente

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Cinco consejos para que las PYMES cierren bien el año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers