• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Plataforma monitoreará precios de los alimentos en Centroamérica

27 marzo 2020
in Comercio, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Los países que forman el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) anunciaron ayer la puesta en marcha de una nueva plataforma para vigilar los precios de los alimentos básicos.

La plataforma del Sistema Regional de Monitoreo de Mercados Agrícolas (SIMMAGRO), desarrollada con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fue presentada este en la sede de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) en Guatemala.

El objetivo es conocer el comportamiento de los precios de los principales productos en las mayores plazas de ventas, algo que será de vital importancia para la toma de decisiones sobre oportunidades de mercado, especialmente para la agricultura familiar, que produce una parte importante de los alimentos de la canasta básica.

Le puede interesar: “Conozca cinco casos de éxito de neuromarketing”

Esta plataforma virtual regional, conectada a los sistemas nacionales, permitirá generar información estandarizada de precios, comercio y producción de 40 productos básicos en los países de Centroamérica, como son granos, frutas y hortalizas.

“Esta herramienta permitirá a la red regional informar de una manera más eficiente sobre el comportamiento de los mercados para el monitoreo del sector agrícola, respuesta a las crisis y la formulación, ejecución y evaluación de políticas nacionales”, destacó el oficial de programas de la FAO en Guatemala, Maynor Estrada.

Por su parte, el secretario general de la Sieca, el hondureño Melvin Redondo, destacó que es una oportunidad “para reivindicar nuestro compromiso con el desarrollo de herramientas y soluciones tecnológicas que mejoren el conocimiento en la región y aporten al proceso de toma de decisiones”.

Además lea: “Cinco consejos para que las PYMES cierren bien el año”

La plataforma también facilitará la identificación de nuevas oportunidades de mercado intrarregional y el fortalecimiento del poder de negociación de los agricultores familiares al disminuir la brecha en la información disponible entre los actores de la cadena comercial.

Antes de contar con esta plataforma, la información de precios estaba dispersa a través de los países del Sica y solo se contaba con una base de datos regional para granos básicos y 10 frutas, por lo que el nuevo sistema permitirá ampliar la información a 40 productos y desarrollar una base de datos. 

Tags: AgricolaCentroaméricaTecnología
Articulo anterior

¡Fortalezca sus estrategias empresariales!

Siguiente articulo

Red 5G llegaría a Costa Rica en el 2020

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Congreso guatemalteco aprobó la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers