• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Pobreza deja de ser mayoritaria en América Latina

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

“Tenemos una América Latina donde por primera vez los pobres no son mayoría”, comentó Rebeca Grynspan, economista y actual Secretaria General Iberoamericana, durante un encuentro en Casa de América en Madrid. El encuentro dio pie para que diversos expertos analizaran las fortalezas y debilidades de la región en esta materia.

A lo mencionado por Grynspan se sumó la visión de Guillermo Fernández de Soto, director para Europa de la CAF, quien advirtió la necesidad de asumir responsabilidades concretas para “no dejar que esa nueva clase media regrese a su anterior situación económica”, lo que en sus palabras sería un “desastre” para la región por sus efectos sociales negativos.

También puede leer: ¿Por qué América Latina se estancó en pobreza?

Grynspan calificó a la región latinoamericana como una “distinta, madura y más estable” en materia macroeconómica, y consideró que no se está viviendo un periodo de crisis sino de desaceleración, por lo cual urge una transformación social y económica. A su criterio, aún existen pendientes serios en productividad, integración, educación de calidad y equidad.

Durante el encuentro económico, Miguel Hakim, coordinador de asuntos internacionales y de apoyo a emigrantes poblanos del Gobierno del Estado de Puebla (México), aseguró que aunque los niveles de desigualdad han bajado, aún falta atender y mejorar la calidad en la educación primaria. Así mismo, manifestó que se requiere de mayor inversión en infraestructura, investigación, innovación y seguridad ciudadana.

Además: Latinoamérica dejó pasar sus mejores años, dice Cepal

Tags: América LatinaDesaceleración económicaPobreza
Articulo anterior

Costa Rica aliviana su deuda pública

Siguiente articulo

Puerto nicaragüense contará con ayuda técnica de Taiwán

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cuáles salarios crecen más en Costa Rica?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers