Vanessa Barraza
El año pasado el sector turismo creció 8.6%, lo que significó US$1,110 millones en ingresos a través de divisas y se tradujo en un aporte del 4.4% para el PIB del país; un porcentaje que batió los record de los últimos 34 años. Para este año se espera superar esas cifras, impulsando la actividad turística de Semana Santa.
El Ministerio de Turismo (Mitur) espera que El Salvador reciba 101,040 turistas durante las vacaciones de Semana Santa de 2016, un aumento del 2.4% en comparación con el año pasado. De cumplirse las expectativas, se generaría un ingreso de US$66.3 millones, cifra que representa un aumento en 7.3%, respecto a 2015, cuando los ingresos fueron de US$61.8 millones.
Al mismo tiempo, se proyecta que la estadía promedio por turista será de 5.8 noches, con un gasto diario de US$113.10.
¿Cuál fue el regalo de navidad para el turismo salvadoreño?
“Semana Santa es una de las temporadas más fuertes en materia de turismo, principalmente porque recibimos un importante número de turistas regionales” afirmó Duarte.
Mitur predice que la mayor parte de turistas para la temporada de Semana serán guatemaltecos con una cifra de 57,998 personas, en segundo lugar, se proyecte que entren al país 19,246 hondureños, 3,305 nicaragüenses y 152 visitantes del resto de Centroamérica.
El Ministerio de Turismo además plantea que la ocupación hotelera durante Semana Santa sea alta, siendo los hoteles de playa los grandes ganadores con 91% de ocupación, mientras los de montaña llegarían a un 78%, los rurales un 56% y los hoteles del gran San Salvador un 50%.