La nueva versión, que fue presentada en Guatemala y pronto también lo será en Costa Rica y Panamá, está dotada con diversos avances tecnológicos.
“A pesar que tardó nueve años en llegar, finalmente vino. Lo bueno vale la pena esperarlo”, dijo a Mercados & Tendencias André Dueñas, gerente general de Audi en Guatemala, unas horas antes del show en cuyo marco se presentaría el nuevo modelo.
Dueñas comentó que en Centroamérica, será la primera vez que Audi haga un lanzamiento “espectacular” de uno de sus modelos. “Creemos que vale la pena por tratarse de un vehículo fuera de serie”, indicó.
Lo primero que destaca -dijo- es su diseño, con líneas pronunciadas y agudas. La anterior versión era un poco más redonda.
Lo mejor de Audi
De acuerdo con el ejecutivo, esta SUV es la más importante en la gama de modelos de Audi y esto se demostró con un estudio reciente acerca del posicionamiento que los clientes de esta marca otorgan a los diferentes estilos y modelos. “El estudio señaló que el auto de más prestigio, de acuerdo con nuestros clientes, es el Q7, por encima del A8, que es el grande, y el R8 que es el superdeportivo”, precisó.
“Los clientes lo tienen como el de mayor prestigio y esa es la importancia de su lanzamiento en Centroamérica”, añadió.
Dueñas dijo que en Guatemala el mercado de vehículos, en general, es dominado por los modelos SUV, con alrededor del 60% del parque vehicular.
En el caso de las SUV de Audi, indicó, la que más se vende es “la mediana” Q5 pero en términos de facturación, “la que más factura es la Q7”. Se trata del modelo enfocado “para nuestros clientes de más alta gama”, que son “líderes de opinión”.
Lo nuevo
Entre las principales novedades de la nueva Q7 están las características de tener más espacio y más potencia. La ingeniería permitió bajarle peso hasta en 700 lbs. “Entre menos pesa, será más ágil, más rápida, se maneja mejor”, explicó Dueñas.
A la vez, esta reducción de peso ayudó a tener una gama de motores nuevos. Se tiene disponible un motor de cuatro cilindros que reemplaza al V6 diesel, con igual potencia. También, dos motores V6 profundamente mejorados: 3.0 TDI con 249 CV (183kW) y el 3.0 TFSI con 33 CV (245 kW).
Lea también: Siete autos que muestran que este es el futuro
Gracias a esto, también se redujo el consumo de combustible en 28%, pues “por ser más pesado, un vehículo gasta más combustible”.
Además, la caja de cambios tiptronices de última generación, con ocho velocidades y tracción total permanente quattro. Se combina con otra novedad: ningún auto en el mercado, con excepción de la nueva Q7, tiene un sistema de dirección en las cuatro ruedas.