• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué China se volvió una amenaza para los exportadores dominicanos?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) denunció que los fletes marítimos desde China hacia el Caribe han bajado alrededor de un 70% y que las compañías navieras dominicanas se resisten a reducir los fletes locales, complicando, según su presidente, Sadala Khoury, la competitividad  de los empresarios que dependen de ventas foráneas.

 

Khoury dijo que el sector exportador está siendo afectado gravemente y reclamó la intervención de los ministerios de Industria y Comercio, Obras Públicas, la Autoridad Portuaria  y otras autoridades gubernamentales dominicanas, con fines de que las tarifas cedan en un nivel similar al desplome que el petróleo y sus derivados experimentaron en 2015, y aun el inicio de 2016.

Aduanas salvadoreñas complican el paso a los exportadores

 

“Este astronómico descenso en los fletes marítimos y los precios de los suplidores de Asia han creado una competencia desleal para los productos dominicanos en la cuenca del Caribe”, expuso el gremialista empresarial.

 

Según Khoury, mientras los fletes desde Asia han bajado sustancialmente de acuerdo a reportes de de la industria, los de República Dominicana hacia el extranjero continúan iguales, lo cual, dijo el exportador, crea limitaciones para las compañías locales, a la hora  de ganar mercado.

 

“Adoexpo llama a todos los navieros del país y a las autoridades responsables ante estos altos costos para que los mismos sean reajustados a los precios de otros países del mundo”, manifestó Khoury.

 

Baja del petróleo podría llevar más lejos los productos dominicanos

El presidente de Adoexpo además reconoció que aún cuando los fletes marítimos han bajado de precios por la reducción del barril del petróleo y por las últimas restricciones en la economía internacional, los costos de fabricación del sector exportador no han disminuido en los últimos años y que, sin embargo, China apoya a su sector exportador a través de diversos incentivos.

Tags: ChinaCompetitividadExportadoresfletes
Articulo anterior

Las razones de los comerciantes ticos para recobrar el optimismo

Siguiente articulo

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo hacer negocios más competitivos desde lo digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse