• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué crecer no será suficiente para Costa Rica en 2016?

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Según el “Análisis y proyecciones económicas” de esta entidad financiera, el país está transitando por una coyuntura favorable que le ha permitido tener buenas notas en lo que es consumo en créditos y en estabilidad de variables como la inflación.

Pero no todo es positivo, advierte la entidad, dado que creciente déficit fiscal que amenaza al país impide que esos buenos resultados se conviertan en más inversiones del sector privado, esto dado que la expectativa de confianza del consumidor está a la baja  ante la falta de una solución al desequilibrio financiero.

 

Lea también: Crecimiento económico le sonreirá a Centroamérica en 2017 y 2018

Un escenario fiscal más alentador, también podría traducirse en más inversión pública para el país, algo que actualmente el gobierno no está haciendo, advirtió Adriana Rodríguez, gerente senior de Análisis Económico de Scotiabank.

Según la entidad, el mercado internacional y los precios favorables de las materias primas dan un ambiente propicio para el crecimiento del sector privado, sin embargo el país no podrá aprovechar este contexto si no atiende el tema fiscal primero.

“Nosotros creemos es que sin esta preocupación para el empresario y para el consumidor la economía costarricense hubiera crecido mucho más de lo que ha crecido y hubiera sido un año mucho más fructífero para muchas industrias de lo que lo ha sido, porque ese problema fiscal no es algo que el consumidor lo sienta en el día a día, pero está en el horizonte limitando ese crecimiento”, agregó Rodríguez.

Tipo de cambio e inflación

Respecto al tipo de cambio, Rodríguez puntualizó que esperan un nivel promedio de ¢560 por dólar, pues consideran que el valor de la divisa estará entre ¢550 y ¢571 en lo que resta del año en el Mercado de Monedas Extranjeras. La analista explicó que proyectan una mayor demanda neta de divisas, una mayor dolarización de los ahorros, dado que las expectativas se mantienen inclinadas hacia una devaluación.

Conozca: ¿Cuál es la receta panameña para liderar el crecimiento regional?

En lo que respecta a la inflación, el departamento de Scotiabank considerá que a diciembre la variación del índice de precios será cercana a 1,9%, lo que la ubicaría por abajo del rango meta del Banco Central de Costa Rica (BCCR), que está entre 2% y 4%.

 

Tags: Costa RicaCrecimientoDéficit fiscalinflaciónPIB
Articulo anterior

Turismo acapara el 50% de la IED de República Dominicana

Siguiente articulo

Empresas ticas buscan su pase al mercado de alimentos gourmet

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

¿Por qué Coca-Cola apuesta por unificar sus marcas?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers