Vanessa Barraza
Tal como expuso Arturo Aldave, gerente de Crecimiento de Facebook para el Cono Norte de América Latina, la conectividad se ha convertido en un derecho de las personas a tal punto que existen estudios que indican que por cada 10 personas conectadas a Internet, al menos una sale de la pobreza.
Según datos del Banco Mundial, en El Salvador 29 de cada 100 personas tienen acceso a Internet, una cifra baja en relación a otros países donde la penetración de este recurso es casi del 100%. Por esa razón estas dos empresas suman fuerzas para disminuir la brecha digital del país mediante la aplicación ‘’Free Basics’’.
Internet tiene un domicilio en San Salvador
Free Basics es iniciativa de conectividad de Facebook que consiste en una plataforma para móviles que de forma gratuita, sin descontar datos de navegación, permite ingresar a diferentes sitios web dependiendo las necesidades del usuario. En América Latina son siete los países que ya cuentan con este servicio.
La semana pasada, Digicel introdujo dicha aplicación al país, proyecto que forma parte de su responsabilidad social.“Tenemos el compromiso de reducir la brecha digital, desarrollamos esta alianza con Facebook, la cual brinda a nuestros clientes el acceso a la información y conocimiento sin ningún costo”, afirmó Ignacio Román, CEO de Digicel El Salvador.
Free Basics estará disponible a través de un sitio móvil accesible para teléfonos de gama baja o alta. Al mismo tiempo, la plataforma está abierta para que cualquier desarrollador salvadoreño pueda incluir su página web.
¿Por qué los usuarios de Snapchat son más felices que los de Facebook?
En El Salvador, el servicio estará al alcance de todos los usuarios Digicel. Por otro lado, Román añadió que, en El Salvador existen cerca de 30 tiendas Digicel y la cobertura en el territorio nacional es del 95%, aproximadamente.