En recientes declaraciones el presidente norteamericano, Donald Trump, arremetió en contra de los países centroamericanos al amenazar con quitar toda la ayuda que aporta a la región; si El Salvador y otros países no frenan el tráfico de dogas.
Trump señaló a los países suramericanos por producir la droga que se consume en Estados Unidos y a los de Centroamérica, por servir de corredores para los estupefacientes. Colombia y Perú son considerados los mayores productores de Cocaína, que después pasa por Centroamérica y llega a los Estados Unidos.
En una reunión con los altos funcionarios de seguridad nacional, Trump se quejó de los controles flojos que hay en las diferentes fronteras y que permiten a los criminales pasar la droga.
“Estos países no son nuestros amigos, ¿saben? Pensamos que son nuestros amigos y les enviamos enormes montos en cooperación. No voy a mencionar nombres en este momento, pero veo a estos países y veo los números. Les mandamos ayuda en grandes proporciones y ellos están enviando drogas a nuestro país. Se están riendo de nosotros. Quiero cortar la ayuda, quiero parar la ayuda”, dijo el mandatario en la reunión que sostuvo con autoridades del Departamento de Seguridad Nacional y del Departamento de Justicia.
Además: Trump: “Queremos destruir organizaciones como ISIS”
De ocurrir esto, muchos programas de cooperación que se ejecutan a través de las diferentes organizaciones se verían cesados. Con fondos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se ejecutan programas que ayudan a alcanzar objetivos de desarrollo, programas que son principalmente ejecutados en municipios con mayores índices de pobreza.
También la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, que apoya programas de ayuda social, construcción de escuelas, clínicas y programas de formación.
También; Trump cancela TPS para 195 mil salvadoreños
En octubre pasado, el gobernante de la nación norteamericana declaró una “emergencia de salud pública” por el alto consumo de estupefacientes entre los estadounidenses. Así que se liberaron fondos estatales y federales para enfrentar el problema.
Ustedes ven los números y se dan cuenta de dónde vienen. Ellos están viniendo desde El Salvador, Guatemala, Honduras y México, toda la zona. Entran e inundan nuestro país”, se quejó Trump.