• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué el 90% de empresas costarricenses no están listas para el Plan Fiscal?

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Un gran porcentaje de empresas y profesionales independientes, así como mipymes, no están listas para enfrentar los cambios que implica la entrada en vigor de la nueva ley de Reforma Fiscal, particularmente aquellos que incluyen al impuesto del valor agregado (IVA).   

A falta de 4 meses para que la reforma empiece a aplicarse formalmente, un gran porcentaje de empresas no están listas, en todos los sentidos.

“Podríamos hablar de alrededor de un 90% de empresas que creen que este es un tema que le compete exclusivamente a su contador, cuando en realidad le atañe a todas las áreas administrativas de la compañía y por ende no están listas para enfrentar los cambios que implica”, comentó Raymundo Volio Máster en Derecho Tributario.

Le puede interesar: “Las cinco megamarcas que más venden”

Según Volio, la mayor parte de los gerentes y administradores consideran que con la formación del contador es más que suficiente, cuando estos profesionales no fueron entranados en liderar procesos de cambio estructural de las organizaciones y no cuentan con el conocimiento de las áreas que deben transformarse con la reforma.

“Por ejemplo, hay empresas que deben hacer cambios en sus sistemas informáticos y de facturación. Esto no lo hace un contador, lo hace un informático.  Y es cuando vemos que los cambios deben verse desde una perspectiva multidisciplinaria”, comentó Volio.

También: “Crece la demanda de espacios coworking en Honduras”

 Aunque falten 4 meses, Volio indica que hay acciones que sí se pueden hacer de inmediato como  la inscripción de nuevos bienes y servicios en el IVA; conocer los créditos fiscales y su dinámica; conocer los bienes exentos y mucho más importante, cambiar el catálogo contable de la empresa, entre otros.

Tags: Costa RicaEmpresasFiscalReforma
Articulo anterior

¿Cuánto creció la economía de Panamá en el 2018?

Siguiente articulo

¿Crecerá la economía guatemalteca en 2019?

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Ministerio de Hacienda recupera más de un millón de dólares en impuestos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers