En un ambiente de hostilidad en Honduras, consternados por el nuevo asesinato de Nelson García, alto dirigente indígena aunado al repudiable femicidio de Berta Cáceres, el Banco de Desarrollo Holandés (FMO), decidió suspender toda actividad que tenga en el país.
A través de un comunicado oficial FMO, dio a conocer la noticia de suspensión, al mismo tiempo que aprovechó para exigirle al gobierno de Juan Hernández que realice las acciones pertinentes para detener la continua violencia y asesinatos que se vive en la nación.
“Dada la presente situación, y la continua violencia, FMO ha decidido suspender todas sus actividades en Honduras con efecto inmediato. Esto quiere decir que no comenzaremos nuevos proyectos o compromisos, ni se realizarán desembolsos, lo cual incluye el proyecto de Agua Zarca”, ampliaron en el comunicado.
¿Cómo impactó a Honduras el asesinato de Berta Cáceres?
“El derecho de libre expresión de las personas que defienden sus derechos y medios de subsistencia, son altamente importante para el FMO. Toda persona debe tener un entorno seguro para defender su punto de vista. FMO rechaza y condena toda violencia en contra de cualquier persona o grupo”, expresó la misiva oficial.
Carta para Hernández
Hace exactamente una semana, el Banco Holandés a través de Nanno Kleiteper, Chief Executive Officer, remitió una carta al titular del poder ejecutivo hondureño, donde repudió el asesinato en contra de Cáceres y exhortó a tener una investigación profunda del caso, pero a la fecha lo que hay como resultado es otra muerte.
En esa carta personalizada hacia Hernández, Kleiteper expresó que FMO tienen muchos años de invertir en Honduras promoviendo el mejoramiento de las condiciones de vida en las comunidades donde desarrollan proyectos.
Tres deudas que Hernández no logra saldar con Honduras
Asimismo, manifestó en el documento que rechazaban -como grupo internacional para el desarrollo de las comunidades- y condenaban categóricamente cualquier tipo de violencia en contra de individuos o grupos.
Por lo pronto, los proyectos quedan suspendido por el acrecentado escenario de violencia y se anunció que cuando haya un mejor clima de seguridad una delegación del FMO, incluyendo al CEO y la directora del sector Energía, viajarán a país con el propósito de visitar a las comunidades alrededor de Agua Zarca para entender a detalle la situación actual.