• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué el Banco de Desarrollo Holandés suspendió actividades en Honduras?

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En un ambiente de hostilidad en Honduras, consternados por el nuevo asesinato de Nelson García, alto dirigente indígena aunado al repudiable femicidio de Berta Cáceres, el Banco de Desarrollo Holandés (FMO), decidió suspender toda actividad que tenga en el país.

A través de un comunicado oficial FMO, dio a conocer la noticia de suspensión, al mismo tiempo que aprovechó para exigirle al gobierno de Juan Hernández que realice las acciones pertinentes para detener la continua violencia y asesinatos que se vive en la nación. 

“Dada la presente situación, y la continua violencia, FMO ha decidido suspender todas sus actividades en Honduras con efecto inmediato.  Esto quiere decir que no comenzaremos nuevos proyectos o compromisos, ni se realizarán desembolsos, lo cual incluye el proyecto de Agua Zarca”, ampliaron en el comunicado.

¿Cómo impactó a Honduras el asesinato de Berta Cáceres?

“El derecho de libre expresión de las personas que defienden sus derechos y medios de subsistencia, son altamente importante para el FMO.  Toda persona debe tener un entorno seguro para defender su punto de vista.  FMO rechaza y condena toda violencia en contra de cualquier persona o grupo”, expresó la misiva oficial.

Carta para Hernández

Hace exactamente una semana, el Banco Holandés a través de Nanno Kleiteper, Chief Executive Officer, remitió una carta al titular del poder ejecutivo hondureño, donde repudió el asesinato en contra de Cáceres y exhortó a tener una investigación profunda del caso, pero a la fecha lo que hay como resultado es otra muerte.

En esa carta personalizada hacia Hernández, Kleiteper expresó que FMO tienen muchos años de invertir en Honduras promoviendo el mejoramiento de las condiciones de vida en las comunidades donde desarrollan proyectos.

Tres deudas que Hernández no logra saldar con Honduras

Asimismo, manifestó en el documento que rechazaban -como grupo internacional para el desarrollo de las comunidades- y condenaban categóricamente cualquier tipo de violencia en contra de individuos o grupos.

Por lo pronto, los proyectos quedan suspendido por el acrecentado escenario de violencia y se anunció que cuando haya un mejor clima de seguridad una delegación del FMO, incluyendo al CEO y la directora del sector Energía, viajarán a país con el propósito de visitar a las comunidades alrededor de Agua Zarca para entender a detalle la situación actual.

Tags: asesinatosBerta CácereseconomíaFMOHondurasviolencia
Articulo anterior

Dominicanos crean sus propias herramientas contra ciberdelitos

Siguiente articulo

Estas son las tecnologías que usaremos en 2020

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Un desarrollo turístico de US$41 millones se instalará en Golfito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse