• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué el Gobierno panameño no teme una caída económica en el 2017?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar que el FMI advirtió una caída en la economía de 5,2% en 2016, nueve décimas por debajo de lo estimado en abril, y de 5,8 % en 2017, frente a la previsión pasada del 6,4 %, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, dejó claro que esto no es una preocupación para el país.

“Hay que esperar a que acabe el año, pero Panamá se mantiene como una de las economías que más crece de la región. Sin duda alguna, la desaceleración que se ve en economías importantes para nosotros como Brasil, Venezuela y Colombia empieza un poquito a reflejarse (en el crecimiento) pero también a la vez la inflación está controlada”, reconoció Varela.  

 Lea también: “La curva del ahorro de El Salvador está deprimida”

Al referirse a la economía panameña el FMI puso varios temas sobre la mesa, como el crecimiento de la inflación y la situó en 0,7% para finalizar el 2016 y en 1,5% para el 2017, frente a lo estimado en abril pasado donde se habló de un 2.8% y de un 2% respectivamente.

“Uno puede crecer en un porcentaje pero si la inflación también aumenta, entonces el crecimiento es el mismo, así que si el crecimiento baja y la inflación también, estamos en el mismo crecimiento”, explicó Varela.

Pese a que Panamá sigue siendo uno de los grandes motores de la economía regional, según constató el FMI, su crecimiento registra una clara tendencia a la baja.

En 2015 el Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá creció 5,8 %, mientras que en 2014 se expandió a un ritmo de 6,2 % y en 2013 a una tasa de 8,4 %.

Le puede interesar: ¿Qué provoca la caída en las exportaciones de Honduras?

“La economía de Panamá va bien, créanme. Es mejor crecer con bases firmes, poniendo orden fiscal, poniendo orden en temas de transparencia, evitando que se fugue el dinero y se desvíe a fondos personales”, sostuvo el mandatario, en declaraciones publicas.

Tags: ComercioCrecimientoeconomíaFMIPanamá
Articulo anterior

Ciudades Intermedias, la propuesta guatemalteca para impulsar el desarrollo

Siguiente articulo

Dos Pinos presenta novedoso empaque Tetra Pak

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Dos Pinos presenta novedoso empaque Tetra Pak

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers