• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué El Salvador quiere que sus alcaldes y diputados gobiernen más años?

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Giovanni Torres

 

Los diputados de la Comisión de Reformas Electorales buscan ratificar una reforma constitucional que le condescenderá a los diputados y alcaldes pasar de tres a cinco años en sus cargos, medida que también será extensiva a los diputados electos al Parlamento Centroamericano (Parlacem).

La reforma se basa en la modificación del artículo 124 y el inciso segundo del artículo 202 de la Constitución de la República, en los cuales se establece que los alcaldes y diputados electos gobernarán un período de tres años.

 

Lea también: 5 acontecimientos políticos que reformularon a la región

 

El decreto tiene como propósito ayudar a que el Estado ahorre aproximadamente US$200 millones en un lapso de 15 años, tomando como base que cada evento electoral cuesta alrededor de US$25 millones, aparte de la ayuda que el país  les brinda a los partidos políticos para la puesta en marcha de su campaña electoral.

El acuerdo definido en el Congreso fue firmado por todos los partidos políticos. El jefe de fracción de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Alberto Romero, manifestó que hace un par de meses se solicitó que cada grupo parlamentario hiciera las consultas con sus alcaldes, sus estructuras y organismos de mando para luego retomar el tema en el pleno legislativo.

El decreto emitido por la Asamblea entraría en vigencia a partir de las próximas elecciones municipales y legislativas de 2018,  sin embargo, los diputados y alcaldes que resulten electos de esos comicios permanecerán en sus puestos cuatro años.

 

Más información: Diputados salvadoreños debaten si dar like será un delito

 

Por su parte la diputada Jackeline Rivera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), manifestó que con este acuerdo se evitará que los procesos electorales municipales y legislativos choquen con los presidenciales.

Aseveró que para ese efecto también emitieron ayer un decreto transitorio, por lo tanto, el periodo de cinco años para diputados y alcaldes se haría vigente para los que salgan electos en 2022.

Tags: El Salvadoreleccionesreforma constitucionalReformas Electorales
Articulo anterior

¿Se acerca el fin de la guerra de lácteos en la región?

Siguiente articulo

Costa Rica se blinda ante futuros “Panama Papers”

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

El futuro de la región marcado por los sucesos de la última década

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers