Giovanni Torres
Los diputados de la Comisión de Reformas Electorales buscan ratificar una reforma constitucional que le condescenderá a los diputados y alcaldes pasar de tres a cinco años en sus cargos, medida que también será extensiva a los diputados electos al Parlamento Centroamericano (Parlacem).
La reforma se basa en la modificación del artículo 124 y el inciso segundo del artículo 202 de la Constitución de la República, en los cuales se establece que los alcaldes y diputados electos gobernarán un período de tres años.
Lea también: 5 acontecimientos políticos que reformularon a la región
El decreto tiene como propósito ayudar a que el Estado ahorre aproximadamente US$200 millones en un lapso de 15 años, tomando como base que cada evento electoral cuesta alrededor de US$25 millones, aparte de la ayuda que el país les brinda a los partidos políticos para la puesta en marcha de su campaña electoral.
El acuerdo definido en el Congreso fue firmado por todos los partidos políticos. El jefe de fracción de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Alberto Romero, manifestó que hace un par de meses se solicitó que cada grupo parlamentario hiciera las consultas con sus alcaldes, sus estructuras y organismos de mando para luego retomar el tema en el pleno legislativo.
El decreto emitido por la Asamblea entraría en vigencia a partir de las próximas elecciones municipales y legislativas de 2018, sin embargo, los diputados y alcaldes que resulten electos de esos comicios permanecerán en sus puestos cuatro años.
Más información: Diputados salvadoreños debaten si dar like será un delito
Por su parte la diputada Jackeline Rivera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), manifestó que con este acuerdo se evitará que los procesos electorales municipales y legislativos choquen con los presidenciales.
Aseveró que para ese efecto también emitieron ayer un decreto transitorio, por lo tanto, el periodo de cinco años para diputados y alcaldes se haría vigente para los que salgan electos en 2022.