• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué el Small Data es importante para entender el comportamiento de sus clientes?

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El uso de la tecnología para entender los comportamientos es muy habitual en las empresas actualmente. Grandes compañías están desarrollando técnicas que permiten involucrarse con sus clientes, comprender sus necesidades y satisfacer sus exigencias.

No obstante, para Pedro Soto, Director Regional de Consultoría Grupo Softland, el reto se traslada a las organizaciones que quieren alcanzar el éxito y expandir sus fronteras, por lo tanto, el uso de herramientas tecnológicas como un CRM, es fundamental para interactuar con aquellas empresas que confían en nuestros servicios.

Pero, ¿qué es el Small Data? En palabras sencillas de Soto, es la práctica de analizar datos de menor tamaño y simplicidad, por ejemplo, los gustos y las preferencias de nuestros clientes. “Aunque nos cueste aceptarlo, no todo se puede medir con cifras, complementar la información de nuestro entorno diario con los datos macros darán por resultado estrategias de Marketing y de ventas más enfocadas y acertadas a la realidad económica en Latinoamérica”. Asegura.

Le puede interesar: “El poder oculto tras la Inteligencia de Negocios”

Cabe destacar que no solo se deben analizar datos a lo externo de las organizaciones; también los gustos y comportamientos de su recurso humano. Teresa Morales, directora corporativa de Softland Capital Humano, afirma que “las personas son nuestro driver de negocio. Aplicar herramientas como un software para la gestión del talento nos permitirá contar con Small Data que sin duda será de valor para mejorar procesos y satisfacer a la cartera de clientes. Como líderes en nuestras compañías, el hacer uso de la tecnología, favorecerá la gestión operativa. Es aquí cuándo los departamentos financieros, administrativos, de ventas o marketing, sacarán ventaja competitiva frente a la competencia”.

Según un estudio realizado por Aberdeen Group 9 de cada 10 empresas del sector industrial habían implementado soluciones tipo ERP para mejorar sus procesos y maximizar la utilización de sus recursos.

No obstante, adquirir esta tecnología supone una inversión que se debe justificar y planificar de acuerdo a los gastos operativos comparados con el rendimiento de la inversión previsto (ROI por sus siglas en inglés). Cuando el ROI es superior al coste total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés), la utilización de un ERP debe incidir positivamente en los beneficios que la organización obtendrá.

¿Desea más información? descargue este Whiteppaper aquí

Nota importante: para descargar el material de forma gratuita se debe desbloquear las pop ups de su navegador.

Tags: ClientesSmall DataSoftlandTecnología
Articulo anterior

Huawei P20 se encuentra disponible en el país desde el 19 de abril

Siguiente articulo

Líderes debatirán sobre infraestructura y sostenibilidad urbana en Buenos Aires

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

FECAEXCA hace un llamado a la paz en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse