• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué el talento es fundamental para un buen desempeño laboral?

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Boris Rios

Hoy día se desarrollan innovadoras soluciones que permiten medir el desempeño de cada colaborador, brindándole a la empresa innumerables beneficios como ahorro en costos, eficiencia y reducción de errores y un gran aumento de la productiva de negocio.

Actualmente las empresas comprenden que el activo más importante son las personas, mejorar su  productividad y eficiencia requiere de la disposición del personal como de las en soluciones tecnológicas adecuadas por parte de las empresas.

Le puede interesar: “¿Cómo hacer que mi empresa atraiga talento con las nuevas tecnologías?”

Teresa Morales, directora general de Softland Capital Humano, indica que “evaluar el talento humano es nuclear; es una de las piezas angulares para aquellas compañías que sean ambicionas, competitivas y quieran jugar un papel importante es su nicho de mercado ya que es la única herramienta que alinea los interés de negocio “objetivos empresariales” con los profesionales “objetivos del puesto” y personales “objetivos desarrollo y crecimiento.  Todo esto es posible ya que tenemos a nuestra mano software colaborativos donde participan directamente colaborador, manager y empresa”.

Incorporar nuevas tecnologías permite a los negocios encaminarse a una necesaria “Transformación Digital”. La Transformación Digital puede incorporarse en diversas áreas de una empresa como la financiera, el área comercial y  la de operaciones. Gestionar el recurso humano y evaluar su desempeño de manera automatizada simplifican los procesos, mejora resultados y hace más rentable los negocios.

Por ejemplo, el módulo Gestión de Talento administra los procesos de recursos humanos entre los que destaca reclutamiento y selección, capacitación, evaluación del desempeño del colaborador, sucesión y desarrollo. Entre las principales características se destacan: la utilización de un portal web de registro de oferentes, así como para el gestor de recursos humanos, la programación y el manejo de capacitaciones y el registro y evaluación de competencias. 

Además lea: “El futuro del talento en un mercado laboral reconfigurado”

Estos procesos le permitirán a las empresas tomar decisiones como:

-Analizar si las empresas tienen el talento necesario para abordar sus planes de negocio

-Identificar gaps por competencias, perfiles, puestos, capacitación

-Adecuar los puestos a la mejor persona en cuanto a conocimiento y competencia

-Promocionar aquellos que tengan potencial y cumplan con el performace esperado

Esta solución le representará hasta un 56% de incremento en productividad a las empresas y una gestión óptima del recurso humano lo que se traduce en mayor satisfacción para el colaborador y un aumento de beneficios a nivel monetario traducido en ingresos para las empresas.

“La transformación digital sí preocupa a las empresas y más aún la transformación vinculada con personas,  el recurso humano es lo que diferencia a una organización de la competencia, una organización que tiene resultados positivos en la gestión de talento se traduce en mejores resultados a nivel económico y de negocios”, aseguró Morales.

Tags: consejosEmpresasproductividadTalento humano
Articulo anterior

United Airlines, la aerolínea más verde en el ranking de Newsweek 2017

Siguiente articulo

¿Por qué transformar el modelo Retail cuando todo va relativamente bien?

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuáles son las reglas y procedimientos para contratar extranjeros en Panamá?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse