Vanessa Barraza
Durante 2015 , a nivel centroamericano, Samsung tuvo un comportamiento positivo. Tal como dijo Kyoungmin An, director ejecutivo de Samsung, la marca no solo lidera el mercado de los teléfonos de alta gama, sino también los de las series A y J, que son smartphones más baratos.
En los tres países del Triángulo norte: Guatemala, Honduras y El Salvador, el crecimiento de la marca es del 15% anual. Aunque se cuantifican en conjunto, son mercados totalmente diferentes. “En Guatemala el S6 edge plus se ha consumido muy bien. En El Salvador son más conservadores, se empieza a abrir el mercado de las tabletas”, indicó Kyoungmin An, director ejecutivo de Samsung.
Samsung afila su estrategia digital para 2016
El directivo añadió que de la participación de ventas de Samsung en Latinoamérica, el triángulo norte representa el 4% del total.
En ese mercado, la marca tiene una participación del 48% en montos de dinero y un 35% en cantidad, según dijo Kyoungmin An, director ejecutivo de Samsung.
Mercado con sed tecnológica
Por otro lado, durante este mes, Samsung lanzó en El Salvador su nuevo smartphone de alta gama, los modelos Galaxy S7 y Galaxy S7 edge. Durante el evento los directivos declararon que dicho modelo se agotó el mismo día de su lanzamiento en el país centroamericano y que las ventas en Honduras también fueron elevadas.
Tres estrategias de Samsung para ganar la guerra de los refrigeradores
Entre las características más novedosas del modelo está la incorporación de la primera cámara Dual Pixel [Doble Pixel] en un teléfono inteligente y de la bandeja de la tarjeta SIM híbrida, que permite que los usuarios introduzcan una tarjeta microSD de hasta 200GB de almacenamiento adicional. Estos modelos permiten que el equipo no tenga daños si se sumerge en agua dulce a una profundidad inferior a 1,5 M por más de 30 minutos o tiene contacto con el polvo.