• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué Estados Unidos se retira de la UNESCO?

27 marzo 2020
in Mundo, Política
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó a la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova,  la decisión del país de retirarse de la organización y procurar establecer una misión permanente de observación en la UNESCO.

“Esta decisión no se tomó a la ligera, y refleja las preocupaciones de los EE.UU. con el aumento de los atrasos en la UNESCO, la necesidad de una reforma fundamental en la organización, y la continuación de prejuicio anti-Israel en la UNESCO”, añadió Heather Nauret, portavoz de la entidad.

Washington ha justificado su decisión por el supuesto sesgo anti israelí de la organización y por la presunta necesidad de reformas en la gestión interna de ésta, y ha expresado su decisión de seguir colaborando con la UNESCO, aunque no sea un país miembro.

Le puede interesar: “¿Logrará Trump que la manufactura de Apple regrese a Estados Unidos?”

De hecho, EEUU dejó de pagar su contribución a la UNESCO en 2011, con el Gobierno de Barack Obama, cuando la organización aceptó a Palestina como miembro, con los votos a favor de dos tercios de los países, como dictaminan sus estatutos.

No es la primera vez que un presidente republicano deja la UNESCO. En 1984, con Ronald Reagan en la Casa Blanca, EEUU abandonó la organización, a la que acusó de “politizar virtualmente todas y cada una de las materias bajo su jurisdicción, mostrar hostilidad hacia las instituciones básicas de una sociedad libre, especialmente el libre mercado y la libertad de prensa, y mostrar una expansión presupuestaria sin límites”.

Además lea: “Se eleva la tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte”

La decisión de Donald Trump es un ejemplo más de la influencia de Israel en la policía exterior de EEUU y de la nueva oleada de aislacionismo de la Casa Blanca en las últimas dos semanas. Precisamente hoy se esperaba el anuncio del presidente de que Washington va a descertificar el acuerdo nuclear de 2014 con Irán, lo que en la práctica dejaría su futuro en manos del Congreso. 

Tags: Donald TrumpEstados UnidosMedio OrientepolíticaRetiradaUNESCO
Articulo anterior

¿Cuánto le cuesta la región los desastres naturales?

Siguiente articulo

Mujeres líderes y la importancia de su inclusión en las empresas

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Marcela Galindo
Empresas

Marcela Galindo es elegida como la primera mujer presidente de la CCIAP en Panamá

(M&T).-  La primera mujer que asumirá la presidencia de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)...

12 mayo 2022
salud
Salud

Salud: La prevención es la clave para evitar enfermedades en los riñones

(M&T).-  El Día Mundial del Riñón se conmemora el 10 de marzo en todo el mundo, enfocándose principalmente en...

14 abril 2022
Inversión
Actualidad

Apuestas estratégicas del Presidente de El Salvador atrae inversión

La inversión privada y la extranjera son dos importantes catalizadores del empleo, tanto como la pública. El Presidente Nayib...

26 febrero 2022
Siguiente articulo

Mujeres líderes y la importancia de su inclusión en las empresas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers