Adriana Hernández H.
De las cien marcas nombradas en la décima edición del ranking BrandZ, presentado por WPP y Millward Brown, las empresas financieras representan el 24% del total de las marcas más valiosas del mundo. En segundo lugar se encuentra el sector de tecnología con un 18% y en el tercero destaca el área de telecomunicaciones con un 12%.
En la categoría de bancos y formas de pago (tarjetas) en total se cuenta un total de 24 marcas, en su mayoría representadas por compañías estadounidenses que equivalen al 42% del total.
Más información: Siete lecciones de las marcas más valiosas del mundo
En los primeros lugares de la lista destacan Visa en la posición número 5 del ranking global, Wells Fargo en el puesto 16, Masterd Card en el 20, ICBC en el lugar 22 y American Express en el 25.
La marca estadounidense Visa, que alcanzó el primer puesto en el sector financiero, al aumentar dos lugares, logró un crecimiento del 16% en el valor de su marca, para un total de US$92 mil millones en 2015.
Adicionalmente, del total de 19 bancos elegidos, únicamente el 39% de ellos son globales: HSBC, Citi, Bank of America y J.P. Morgan, y el español Santander. El resto, un 61% , corresponden a marcas regionales.
Lea también: BrandZ 2013 – Dos tendencias para considerar
Las más valiosas. En el ranking global, Apple recuperó el primer lugar del BrandZ 2015, que con US$247 mil millones registra un incremento de 67% en su valor de su marca, respecto al 2014. Por su parte, Google bajó al puesto número dos, a pesar del crecimiento obtenido del 9%, alcanzando los US$173, 700 millones.
Según el estudio, el valor total de las Top 100 marcas ha crecido en un 126% desde la primera edición del ranking, hace 10 años, logrando un valor total de US$ 3.3 billones , es decir, un 14% más que en el 2014.