• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuánto ha crecido el uso de energía limpia en el último quinquenio?

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

La inversión en energía verde llegó a niveles récord en 2015, mientras que el lustro 2010-2015 repuntó el uso de energía limpia en un 76%.  

 

“El mundo está demostrando que está listo para financiar la revolución verde” dijo en Ciudad de Panamá el canadiense Toby Heaps, precursor de ranking global de las 100 empresas más sostenibles del mundo y quien acuñase el término “capitalismo limpio”.

Lea: 10 verdades incómodas de las economías verdes de la región 

 

El también co fundador de Corporate Knights expuso que las 200 compañías más limpias están superando los esfuerzos de las 200 menos limpias. 

 

Las iniciativas climáticas son vitales en la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Y esta a su vez es vital para cualquier colaborador. En la opinión de Heaps, todo colaborador necesita saber que su trabajo tiene un valor humano, que aporta algo a la sociedad. La respuesta debe redundar en: ¿qué mundo queremos dejar a nuestros hijos?, esbozó.

 

Más información: ¿Por qué tantas empresas quiere proveer a Panamá de energía?

 

El experto internacional participó en la inauguración de la Semana de la RSE en Ciudad de Panamá, evento organizado por Sumarse, asociación que impulsa la RSE en Panamá; y en el cual participarán importantes conferencistas de talla nacional e internacional.

 

Stanley Motta, el presidente de la Junta Directiva de Sumarse,  resaltó la importancia de seguir impulsando la inclusión de empresas en este movimiento. “Sin RSE no somos sostenibles“, sentenció.

 

Más: ¿Cuánta energía limpia deja ir Centroamérica?

 

El presidente de Panamá también participó en la apertura del foro donde pidió a los empresarios brindar a los jóvenes una oportunidad  de ingresar a sus compañías. “Necesitamos una oferta de empleo sostenible y eso se da en conjunto con el sector privado, con reglas claras, con transparencia, con ética”, dijo en su discurso. 

 

Tags: energia limpiaPanamáRSESumarse
Articulo anterior

¿Qué busca Nike con su establecimiento en Honduras?

Siguiente articulo

¿Quiere expandirse?, las lecciones de Motta Internacional podrían ayudarle

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
El Gobierno de Costa Rica presentó un plan estratégico para alcanzar el desarrollo sostenible
Sostenibilidad

El Gobierno de Costa Rica presentó un plan estratégico para alcanzar el desarrollo sostenible

(M&T)-. El documento busca construir una nación más próspera, mediante un crecimiento sostenido, equidad con igualdad de oportunidades, preparada...

21 abril 2022
ConnectaB2B
Eventos

Comienza la nueva edición de ConnectaB2B Live 2022

M&T).-  ConnectaB2B live es uno de los eventos más grande de la región y dio inicio este 21 de...

23 abril 2022
Siguiente articulo

¿Quiere expandirse?, las lecciones de Motta Internacional podrían ayudarle

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers