Amafredo Castellanos
La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica (Fecaica) consideró como una “oportunidad excelente” el II Foro de Negocios Japón – Sistema de Integración Centroamericana (SICA), de dos días esta semana en Guatemala.
A la cita asisten 108 empresarios japoneses, incluyendo magnates de grandes corporaciones niponas encabezadas por el presidente de la Junta Directiva de Mitsubishi Corporation, Yorihiko Kojima.
"Debemos aprovechar esta circunstancia. Que vengan presidentes de corporaciones japonesas a Centroamérica, no es una cosa fácil. Si uno va a Japón, es muy difícil tener acceso a un funcionario de ese nivel", dijo el hondureño Abraham Bennaton, presidente de la Federación.
También puede leer: Cacao y dinero japones prometen negocios a Honduras
La cita fue inaugurada por el presidente guatemalteco Otto Pérez, quien anunció el interés de Centroamérica por iniciar la negociación de un Acuerdo de Alcance Parcial con Japón.
La delegación japonesa es encabezada por el viceministro parlamentario de Asuntos Exteriores del Japón y senador de la Cámara Alta del Parlamento, Takashi Uto.
En su discurso, Uto destacó los avances de la región en procesos de integración, tales como la unión aduanera entre Guatemala y Honduras y la interconexión eléctrica. Hizo ver que esto fortalece la posición del istmo.
Más información: Guatemala y Honduras concretarán unión aduanera en diciembre
La reunión, que concluye el martes con más de 100 citas de negocios entre empresarios japoneses y centroamericanos, se da en el marco del 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre Japón y SICA. 2015 fue denominado el año de la amistad entre el país asiático y el istmo.
Guatemala es sede de la cita por ejercer en el actual semestre la presidencia pro témpore del SICA, un organismo con sede en El Salvador. El I Foro de este tipo se cumplió en El Salvador en septiembre de 2006.
Además: ¿Qué tiene Rusia que le interesa al SICA?
Al encuentro también asisten diferentes empresas y empresarios de los países del SICA, integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Belice.