• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué la región usa más Facebook, si le gusta más Whatsapp?

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

En la región las redes sociales son la segunda actividad para lo que más se conectan los pobladores, un 81% así lo reconoce. Mientras revisar el email sigue siendo la actividades online más importante para ellos, según el 82%, así lo confirma el VI Estudio #iLifebelt que consultó a 785 usuarios de Internet en la región.

 

El estudio también confirmó que Internet se ha posicionado como una de las principales fuentes de información para los usuarios de la región, creciendo de de 72% en 2014 a 88.3% en 2016; y justamente las redes sociales son un vehículo para este fin.

Lea: Cinco mutaciones que sufrirán las redes sociales en 2016

En cuando a las preferencias, aunque Facebook sigue siendo la red social como más perfiles activos, y Guatemala es el país que lidera esta cifra con 5.3 millones de usuarios; pero llama la atención que al hablar de preferencias los pobladores de la región se inclinan por Whatsapp con un 79% frente al 77% de Facebook.

El salto que ha tenido Whatsapp se debe a factores como la inclusión de esta plataforma en paquetes por “default” que ofrecen las compañías de telecomunicaciones como parte de sus estrategias de captación de mercado, así como la adopción acelerada de dispositivos tipo smartphone en la región, confirma el estudio.

Aun cuando Facebook también es una red tipo celular, es colectiva, por lo que se requiere del permiso usuario para interactuar, mientras que el liderazgo de Whatsapp en preferencia se debe, entre otras cosas, a su simplicidad de uso, su rapidez en funcionamiento y el manejo más efectivo de la privacidad de los usuarios.

Lea: ¿Por qué los usuarios de Snapchat son más felices que los de Facebook?

También se reconoce a Snapchat como otro de los ganadores en la contienda de captación de mercado digital. Durante los últimos 12 meses duplicó su volumen de usuarios en la región, de 10,5% en 2015 a 22,8% este año.

A continuación le contamos más detalles sobre el perfil del usuario de redes en la región y sus cambio de preferencias en los últimos tres años.

Tags: FacebookInternetMediosredes socialesWhatsapp
Articulo anterior

Las seis mentiras sobre Trump que circularon durante las elecciones de EE.UU.

Siguiente articulo

10 pasos para aprender a ahorrar sin sentirlo

Related Posts

acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
e-commerce
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el e-commerce una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance, creando...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cómo están los países de la región en su manejo del inglés?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers