• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Por qué la situación internacional favorece la instalación de zonas francas en Dominicana?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Fernández calificó la situación vigente como “histórica” y agregó que la reducción del inventario de grandes cadenas comerciales, también ha favorecido a las empresas instaladas en el país. “Todos los parques privados dominicanos están ocupados y a los públicos, que maneja ProIndustria, deben faltarle ocho o nueve naves para llenarse”, expresó la directiva. 

Además: Acuerdo busca impulsar la transformación digital en las pymes dominicanas

Resaltó, además, el buen momento que atraviesan las zonas francas en el país y explicó que registraron un crecimiento relativo de 17.3%, al pasar de 584 empresas en el año 2012, a 685 en 2018. También habló sobre las mejoras en cuanto a la calidad del empleo y aseveró que en los parques locales ya no hay maquilas. “Una empresa que hace pantalones, hace la tela, diseña, cose y embarca, eso no es maquila”, aseguró. 

Por otro lado, Fernández se refirió a los incentivos que las empresas de zonas francas ofrecen por puntualidad, por producir piezas sin defectos, así como transporte y comida gratis según los turnos de trabajo, “lo cual es más que un salario mínimo”.

En cuanto a las exportaciones de servicios, la ejecutiva anunció que este año el Banco Central incluirá en la balanza comercial lo que produce la industria de servicios dominicana, la cual representa unos US$114.85 millones adicionales.

Con relación a la preparación académica, la ejecutiva resaltó las acciones que el CNZFE ejecuta junto al Ministerio de Educación. Una de ellas es la  visita de estudiantes de secundaria a los parques de zonas francas para motivarlos a estudiar carreras como ingeniería industrial, ingeniería química, finanzas, logística y cadena de valor.

Puede interesarle: República Dominicana obtuvo ingresos por turismo de US$7,500 millones

“Solo los call centers, 27 en total, tienen empleadas a unas 27,000 personas; es un área de servicios pujante y, por tal razón, debemos mejorar el nivel de inglés que se enseña en las escuelas para no perder el sector”, aconsejó.

Asimismo, sobre las exportaciones dominicanas, indicó que se han diversificado luego del acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (EPA) y puso como ejemplo que “hay una empresa que produce melones solo para Francia a 9 euros por unidad y lo mismo pasa con productores de abrigos o trajes de hombres”.

Según Fernández, los principales retos a superar son el monopolio del transporte de carga y la integración comercial al mercado del Caribe.

 

Tags: Banco CentralempleoExportacionesincentivosRepública Dominicanazonas francas
Articulo anterior

Farmacias Sucre y Santa Lucía acuerdan alianza para ser más competitivas

Siguiente articulo

Unilever busca a emprendedores y a Pymes

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

Fido Dido es el protagonista de la nueva campaña internacional de 7UP

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers